-
Delincuencia: conjunto de delitos realizados por las personas. Estos delitos constituyen una violacion de la ley. el incumplimiento de las leyes conlleva a un castigo juridico del delincuente, que dependera del grado de violacion de las mismas.
-
Exclusion: el termino exclusion socual, hace referencia a las personas o grupos de estras, que muestran una serie de carencias que puedan atender a diversas dimensiones (economicas, personasles, materiales, etc.)
-
Inclusión: el concepto de inclusion implica que es la sociedad la que facilita a la persona ser incluida en ella. Para que esto ocurra la sociedad debe de ser consciente de que la diversidad es una condicion primordial del ser humano. de esta forma la sociedad se define como un lugar para la diversida.
-
Inadaptación: es aquella situcacion en la que el sujeto por diversos factores (familiares, culturales, politos, biologicos, etc) no responde a las expectativas sociales de la mayoria. estas pueden variar dependiendo del lugar y las situacion historica.
-
Integración: el concepto de integracion se refiere a que es la persona, la que al ser diferente debe adapatarse a la sociedad, realizando las adecuaciones necesarias para conseguirlo. Segun esto se podria decir que exiten una sociedad normalizad cuyas caracteristicas no varias para favorecer la integracion de sus seres.
-
Marginacion: se refiere al individuo o grupo social que no se considera parte de la sociedad o se considera como una parte diferente a esta.
-
Normal: aquello que s general o maytoritario, o que es u ocurre habitualmente, por lo que no produce extrañeza.
-
Normalidad: se entiende por normalizado, aquel comportamiento que se ajuste a las conductas acetadas culturalmente, es decir, los utilizados por la mayoria de la sociedad, la normalizacion pone a cualquier persona al alcance de estas formas de vida y condiciones de existencia cotidiana en la sociedad utilizando como medios precisamente esas conductas aceptadas.
-
Pobreza: aquel estado en el que se encuentran determinadas personas, definidas principalmente por la falta de recursos economicos y materiales. Habitualmente se relaciona con la mendicidad y las personas sin techo, aunque estas no son una caracteristicas restrictivas de la pobreza.
-
Adaptacion: de una persona a su entorno quieres decir, ue esa persona ha interiorizado suficientemente los modelos, los valores y los simbolos de su medio ambiente.; que los ha interiorizado en la estructura de su propia personalidad en la medida suficiente para comunicar y comulgar falcilmente con los miembro de las colectividades de las que forma parte y funcionar con ellas y en medios de ellas, de modo que pertenece a esa colectividad.
-
Educacion: es la accion ejercida por las generacion adultas sobre las todavias inmaduras para la vida social, y tiene por objeto suscitar y desarrollar en el niño ciertos numeros de disposiciones fisicas, intelectuales y morales que le exigen tanto las sociedad polita en su conjunto como el medio en el que se relaciona.
-
Enculturacion es la experiencia de aprendizaje, parcialmente consciente y parcialmetne incosciente , a traves de la cual la generacion de mas edad incita, induce y obliga a la generacion mas joven a doptar los modos de pensar y comporatse tradicionales.
-
Socializacion es el proceso por cuyo medio la persona chumana aprende e interioriza, en el trnascurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente, los integra en la estructura de su personalidad, bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales significativos, y se adapta asi al entono social en cuyo seno debe vivir.
-
Familia: union de personas que comparten un proyecto vital de existencia en comun que se quiere duradero, en el que se generan fuertes sentimientos de pertenencia a dicho grupo, existe un compromiso personal entre sus miembros y se establecen intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia.