unidad 1.5 el clima
el clima: se define como el promedio de los estados del tiempoatmosférico en un lugar determinado y durante largos periodos de tiempo, tomando en cuenta elementos tales como: irradiación, temperatura, insolación, precipitación, humedad, evaporación, nubosidad, presión atmosférica y vientos.
Elementos del clima:
temperatura atmosférica: se refiere al grado de calor especifico del aire en un lugar y momento determinados.
viento: es el movimiento en masa del aire en la atmosfera.
humedad: es la cantidad de vapor de agua presente en el aire.
precipitación: es cualquier forma de hidrometeoro que cae del cielo y llega a la superficie terrestre.
Factores del clima: en la distribución de las zonas climáticas de la tierra intervienen lo que se ha denominado factores climáticos, tales como la latitud, altitud y localización de un lugar y dependiendo de ellos variaran los elementos del clima, también deben considerarse como factores las masas de agua, las corrientes marinas y los grandes bosques.
La latitud: de un lugar determinado corresponde a la distancia expresada en grados, minutos o segundos entre cualquier punto de la tierra y el ecuador. Ella puede ser norte o sur, dependiendo si el lugar se encuentra situado al norte o al sur, respectivamente, del ecuador. la latitud determina la inclinación con la que caen los rayos del sol y la diferencia de la duración del día y la noche. cuanto más directamente incide la radiación solar, mas calor aporta la tierra.
altitud: la altitud respecto al nivel del mar influye en el mayor o menor calentamiento de las masas de aire . es mas cálido el que esta mas próximo a la superficie terrestre, disminuyendo su temperatura progresivamente a medida que nos elevamos , unos 6,4°C.cada 1.000 metros de altitud.
Tipos de climas de Venezuela
Tropical de selva, ubicado hacia las cierras de perija y san luis, el sur del lago de Maracaibo, barlovento en la parte oriental de los estados delta Amacuro y bolivar, en la parte sur del estado bolivar y en todo el estado amazonas.