siglo XVIII comienza con la guerra de Sucesión española (1701-1714).últimas décadas del siglo XVII, entró en crisis en Europa el sistema del Antiguo Régimen, basado en el predominio de tres estamentos eclesiástico, militar y aristócratas.la razón como método universal del conocimiento.estudios basados en el propio raciocinio frente al argumento de autoridad que sostuvo el pensamiento en siglos anteriores.gran cansancio de la exhuberancia ornamental barroca y de su dificultad conceptista.tolerancia religiosa,practica el scepticismo  En oposición a las monarquías absolutas, Montesquieu defendió las bases de la democracia moderna y la separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial.teorías ilustradas tuvieron su origen en Inglaterra, aunque alcanzaron el culmen en Francia, donde fueron recogidas en la Encyclopédie1751/72.recoge saberes de la época,finalidad llegar todo pueblo.Debido existencia inquisición el saber y desarrollo es nulo en españa por la censura.ras la guerra de Sucesión, los borbones encontraron una España sumida en la miseria y la ignorancia.Felipe V fortaleció el poder monárquico y potenció un proceso de centralización de la nación.Felipe V fortaleció el poder monárquico y potenció un proceso de centralización de la nación.Tras guerra de Sucesión, los borbones encontraron una España sumida en la miseria,ignorancia.Felipe V fortaleció el poder monárquico y potenció un proceso de centralización.propagacion ideas enciclopedistas.traduccion libros franceses,viajes de estudio y conocimiento.aparición de periodicos Diario noticioso1758.creación de una serie de instituciones culturales.fundacion Real Academia Española,creación diccionario.max. esplendor carlosIII y decadencia junto con revolución francesa



l,cha a favor de la claridad y naturalidad del lenguaje artístico.latin en universidad se sutituye completamente por castellano.dos posturas: el casticismo, que defendía un lenguaje puro, sin mezcla de voces ni giros extraños.el purismo, que se oponía totalmente a la penetración de neologismos,Antibarroquismo (Hasta 1750lucha contra el estilo de los últimos barrocos,retórico y retorcido.Neoclasicismo(finales s.: estilo clásico heredado en Europa de las culturas de la Roma y Grecia antiguas.escritores imitan a los autores clásicos antiguos Horacio y Ovidio.Prerromanticismo (finales comienzos):La influencia del filósofo inglés John Locke y de Laurence Sterne, junto a la de los franceses Étienne Bonnot de Condillac, Jean-Jacques Rousseau y Denis Diderot, hará surgir un nuevo sentimiento, insatisfecho con la tiranía de la razón, que hace valer el derecho de los individuos a expresar sus emociones personales (reprimidas entonces por los neoclásicos),el amor Esta corriente anuncia la decadencia del Neoclasicismo y abre las puertas del Romanticismo.