3.4 Clasificación de los nutrientes
Nutrientes/Principios inmediatos: Sustancias bioquímicas que se encuentran en los alimentos y
sirven para obtener energía, formar y desarrollar estructuras y regular metabolismo.
-Macronutrientes: HD, lípidos, proteínas y agua.
-Micronutrientes: Vitaminas y minerales. Son necesarios pero en menor cantidad.

C, H y O. Principal fuente de energía de nuestro organismo.

Simples: Monosacáridos (glucosa y galactosa) y disacáridos (lactosa y sacarosa).

Complejos: Glucógeno y almidón 50-55% del aporte calórico de un día.

Consumo inferior: Pérdida de masa corporal, daño de tejidos y descompensación de proteínas.

-Insolubles en agua:
Triglicéridos: La mayoría de los que ingerimos. Tienen ácidos grasos (saturados e insaturados= beneficiosos) Destacan: ácido linoleico u omega 6 (verduras) y ácido linolénico u omega 3 (nueces y pescados). Son ácidos grasos esenciales, el organismo no puede fabricarlos y deben ser ingeridos en la dieta.
Fosfolípidos: Ayudan a transportar las grasas. En hígado y yema de huevo.
Colesterol: Nuestro cuerpo lo fabrica. Alimentos de origen animal. Existe colesterol LDL (malo) y HDL (bueno).

-30-35% del aporte calórico. Fuente de energía y reserva. Aportan sabor y textura. Transporte de vitaminas liposolubles. Exceso de lípidos=Riesgo cardiovascular y aumento de peso.

C, H, O y N (sólo en las proteínas)

En legumbres, cereales, carnes, pescado, huevo…

Componente esencial: aminoácidos. Hay 20 distintos y pueden ser esenciales y no esenciales.

Cuantos más aa contenga un alimento, diremos que tiene proteínas completas o de alta calidad (huevo).

Funciones: Estructural (queratina y colágeno), reguladora (insulina), defensiva (anticuerpos),

transporte (hemoglobina), energética (ovoalbúmina)

10-15% del aporte calórico

Sustancias orgánicas que contienen C, H y en algunos casos O,N,S.
Carencia da lugar a enfermedades

Función: ayudan a regular procesos corporales
Liposolubles: Vitamina A, D, E, K
Hidrosolubles: B1, B2, B6, B12, Niacina, Ácido fólico, biotina, ácido pantoténico, ácido ascórbico
Las vitaminas son frágiles ante calor, luz y aire.

Sustancias inorgánicas, no contienen C.

Macrominerales: al menos 100mg diarios: Ca, Na, Cl, P, K.

Oligoelementos: Menos de 100mg diarios: Fe, F, I, Zn.

Clasificación:

-Calcio: Leche y derivados. Estructura a los huesos y dientes. Participa en la contracción y relajación de los músculos. Colabora en la coagulación sanguínea. 800mg cantidad diaria. Si hay deficiencia puede provocar raquitismo, osteoporosis y caries. Mineral más abundante de nuestro organismo.

-Huesos y dientes contienen un 99%.

-Fósforo: Asociado a los alimentos de fuente de proteínas como carnes, pescados, huevos, leche, legumbres y frutos secos. Regula la actividad de nervios y músculos. Deficiencia: Trastorno en la musculatura esquelética, raquitismo. Es el segundo más abundante.  

-Sodio: En la mayoría de los alimentos, lo añadimos intencionadamente. Comúnmente se llama Sal-