Palestina es una pequeña franja de tierra junto al Mediterráneo oriental. Su orografía es muy accidentada. de oeste a este se puede distinguir cuatro zonas: -La fértil llanura costera -La región montañosa central -El valle de la depresión del Jordán -La meseta transjordana.Tres regiones importantes. Palestina estaba dividida en tiempo de Jesús en siete regiones, las más conocidas son: -Galilea: al norte, era la región mas rica y fertil de Palestina. -Samaría: en el centro, era también una región fértil, pero mas pobre que Galilea. Sus habitantes tenían una tradicional enemistad con los judíos. -Judea: al sur, era la región mas extensa y pobre de Palestina. En ella se encuentra la ciudad de Jerusalén. Una historia agitada. La historia política de Palestina fue muy agitada: guerras, saqueos, deportaciones y destierros. Cuando Jesús nace, gobierna en Roma el emperador Octavio Augusto. Palestina era una provincia sin importancia. Un gobernador representa en Palestina el poder central. En tiempo de Jesús el gobernador romano era poncio pilato. Roma proura respetarlas costumbres propias (religión, lengua...) del pueblo judío. Las clases dirigentes: -Sumo sacerdote: Era el responsable máximo del templo y presidente del sanedrín. -Saduceos: Pertenecián a la clase alta de la sociedad. Grupos sociales: -Sacerdotes: Formaban un grupo numeroso encargado de atender al templo. -Escribas: Su misión consistia en explicar y actualizar la ley. -Fariseos: Eran hombres piadosos que conocian bien la ley y la cumplían al pie de la letra. -Zelotas: Eran un movimiento extremista y armado. Pertenecian a las capas más pobres del pueblo. -Mujeres: Las mujeres no tenian los mismos derechos civiles y religiosos que el hombre. Dependia totalmente de su padre hasta que contraía matrimonio. A partir de entonces pasaba a depender totalmente del marido. Los marginados: eran los publicanos, enfermos y gentiles. Evangelio. La palabra evangelio es de origen griego. Significa buena noticia. Para los primeros cristianos esa buena noticia es Jesucristo. Los evangelios no son biografias de Jesus. Los evangelios no son escritos redactados por biografos interesados en recoger con precisión las palabras y los hechos de Jesus. Se trata mas bien de testimonios de fe. Que pretenden anunciar a Jesucristo y proclamar la salvación. La intención de los evangelistas son: -Dar a conocer lo más significativo de la vida y el mensaje de Jesús. -Dar testimonio de su fe en Jesús como Salvador e Hijo de Diós. -Invitar a otros muchos a que creyeran en Jesús. El proceso de formación de los evangelios. Etapas: Vida de jesus, transmisión oral, se escriben algunos textos, se escriben los evangelios-los evangelios sinópticos:tres de los cuatros evangelios, los de Mateo, Marcos y Lucas, son muy parecidos en su organización y en su contenido.-evangelios apógrifos:hay otros evagelios llamados apógrifos. Tratan especialmente dos momentos de la vida de Jesús; su infancia y su pasión. Nunca han sido reconocidos por la Iglesia como Palabra de Dios.-los principales generos literarios son:-narraciones;describen hechos de la vida de Jesus:-Unas veces, recogen acciones milagrosas de Jesús.-otras, se refieren a Jesús mismo.-otras,para encuadrar un dicho importante de Jesús.-relatos de vocación:son generalmente relatos breves.-discursos:son consejos y recomendaciones que Jesús da a sus disipulos.-parábolas:son comparaciones desarrolladas bajo la forma de una pequeña historia sacada de la vida corriente -el nuevo testamento esta formado por otros 23 libros.-hechos de los apostoles:se escribio a finales del siglo I. Narra el crecimiento dela iglesia en sus primeros años. Sus principales protagonistas son los apostoles Pedro y Pablo.-las cartas de `Pablo:De las 21 cartas, 13 se atribuyen a san Pablo. Escribe cartas a las comunidades cristianas del Mediterraneo para animarles en su fe y exhortales a ser fieles al mensaje del evangelio.-las cartas catolicas:las otras cartas del Nuevo Testamento son conocidas por el nmbre de aquellas personas que la tradicion considera sus autores, en lugar de por el de sus destinatarios.-apocalipsis:es el ultimo libro del Nuevo Testamento. Apocalipsis es una palabra griega que significa "quitar el velo". Su autor intenta mostrar lo que nos espera al final de los tiempos; es un libro lleno de simbolos.