equilibro energetico debe haber un ekilibro entre la energia k proviene d la alimentacion y la k consumimos cn nuestro organismo, en el desayuno 700kcal, comida 900kcal, merienda 500 kcal, cena 700 kcal, de tal forma ke sumen 2.800 kcal , deberemos realizar el ejercicio sufc para quemar esas calorias  habitos k benefician salud la correcta nutrician y la actv fisica deben star presentes cn la actv cotidiana d la persona, cuando hay un desequilibro hay consecuencias mala xra la salud, la obesidad es un aporte d energia a travs d ls aliments k supera al consumo d energia a traves d actv fisica, almacenandose n forma d grasa,  conoce una correcta nutricion ns ayuda a mejorar nuestra salud, la dieta equilibrada los alimnts stan constituids x ls nutrientes: ls nutrientes k se necesitan son ls hidratos d carbono, proteinas grasa vitaminas sales minerales y agua, a ls k se le añade fibra hidratos de carbono son proveedores d energia, se clasifican n simples azucares d rapida absorcion y aporte energetico rapido, stan n products naturales o elaborads cn azucares refinados, ls elborads cn azucares aportan calorias xro poco valor nutritivo complejos actuan como reservas energeticas y k se absorven ms lentamente x el organismo proteinas o protidos las funciones d ls proteinas guardad relacion con ls distintos procesos biologicos dl organismo, funciones estructurales hormonales.., constituidos x aminoacidos, hay 20 y se divienden en esenciales k son puede ser sintetizads x el organismo, y no esneciales k son sintetizads,  grasas lipidos  se utilizan para el aporte d energia o para la reserva d esta, facilitan la absorcion d vitaminas A D E K sintetizan hormonas y ayudan a mantener la temp corporal, los lipidos proceden d ls trigiceridos k tan formados x acidos grasos saturados e insaturados, el acido lionleico regula la coagulaicon d la sangre, el colesterol y el transporte d oxgieno, vitaminas sn sustancias k el organismo necesita para asimilar nutrientes, formacion d proteinas, globulos rojos y hormonas y regular el sistema nervioso, el organismo no produce vitaminas asi k se obtiene d ls alimentos, se dividen en dos grupos liposolubles vitaminas A D E K, se almacenan n el higado no se absorben ni s excretan facilment y su exceso puede ser toxico hidrosolubles grupos d las vitaminas B y C, no se almacenan n grands cantidades se rekieren regularmente n la dieta y generalmente su exceso no es toxico minerales sn sustancias inorganica k l organimo necesita pa recontrsuir estructuralmente ls tejidos y facilita ls reacciones quimicas d la contraccion muscular la coagulacion d la sangre y reacciones nerviosas, solo puede obtenerse d ls alimentos, su carencia ocasiona enfermedades aporte energetico el aporte energetico se hace a traves d ls alimentos, la energia procedente d la oxidacion d ls aliments se mide en kcal, 1g d hidrato d carbono = 4 kcal , 1g d proteina = 4kcal , 1 g de grasa = 9 kcal, las vitaminas, minerales y auga no tienen calorias, conociendo est podems clacular su aporte energetico, para calcular el aporte energtecio en un dia, sumamos ls kcal de cada alimento en funcion d la cantidad k ingerimos, en la dieta equilibrada la anergia necesaria se aporta, ls hidratos d carbono 50 al 60 %, ls proteinas 10% y grasas 30 % el gasto energetico es el gasto del metabolismo basal mas el gasto k ocasiona la actv fisica k realice, metabolismo basal es saber cuals sn ls necesidades energeticas diarias de un persona xra mantener sus funciones vitales, la energia se destina al metabolismo celular, a la sitesis d proteinas y al trabajo mecanico interno, xra det el gasto d una prsona hay k tener en cuenta su peso croporal, su estatura y edad, se utiliza el metodo de harris y benedict gasto d actv fisica para det el gasto energetico k produce una actv fisica, se deben relacion las activd echas n un dia y a partir d unos terminos medios sgn la actv calcular el gasto, para calcular l gasto energetico = Kcal (actv) x tiempo (minutos) x P (kilos) gasto energetico global se cacula sumando el gasto de su metabolismo basal y su gasto por actv fisica, es decir MB/24 x horas de actividad x kcal/min/kg x peso recomendaciones vida cotidiana dormir el colchon debe ser consistente, si se duerme tumbado evitaremos la postura fetal con la almoahada, s se duerme boca arriba se necesita una almohada pekeña pa evitar tension en cervicales, la postura boca abajo es la menos saludable, ya ke dificulta la respiracion sentao las malas posturas puedn provocar k la pelvis bascule produciendo una retrovision, el peso debe recaer sobre el isquion siempre, las piernas separadas ligaramente y sin cruzarlas, la silla no debe ser muy alta, la base de la silla debe ser corta y el respaldo a la altura de las escapulas, al escribir la musculatura del cuello debe estar relajada, transporte de cargas el riesgo se incrementa cuando el objt es pesado, el centro de gravedad debe estar pegado a la persona, a la hora de levantar del suelo hay k doblar las rodillas

ejercicio fisico y alimentacion xra llevar a cabo una actv fisica no hace falta un dieta, una persona deportista come como una sedentaria o parecido, es probable k sta coma mas pero debido al gasto propio d la actv k realiza, ls deportistas prestan atencion a la rehidratacion una aliemtnacion saludable es suficiente y moderdada, es decir k aporta la cantidad adecuada de nutreientes y calorias, variada y equilbrada, cada alimento proporciona unos nutrientes especificos, la dieta debe incluir aliments d tods ls tipos n la cantidad justa, natural, las comidas naturales son las mas saludables k tienen mas fibra vitaminas y un acontecimiento social de realcion xn ls demas en un entorno agradable. antes d la practica d ejercicio ciertos habitos influyen positivamente n l rednimiento, alimentarse bien da tranquilidad a un deportista, debe respetarse el tiempo de digestion, x lo menos debe ser 3 h antes cuando se coma algo, ls aliments dulces no es muy aconsejables tomarlos ya k puede dar hipoglucemia y afectar al redimiento, lo aconsejable s 10 i 5 min antes durant la practica dportiv hay k reihidratarse, tanto mayor sea la duracion dl ejercicio o ms alta la temp ambiental si se practican actv muy prolognadas o d ms d una h de duracion se debe mantener el potencial glucidico, se puede hacer mediante algun aliment energetico d facil digestion o con isotonicas, despues dl ejercicio se deben evitar ls comidas copiosas pues influyen negaticament n la recuperacion,  grandes cantidades d proteina n se contrsuye mas musculo, se consigue cn el entrenamient d la fuerza. pie de atleta  infeccion causada x hongos, k causa lesiones en plieges interdigitales y n las plantas d ls pies, es el uso de calzado o prendas de otra persona afectada, o x caminar x suelos humeds d lugares publicos, ls casos cronicos afectan a uñas y planta del pie, sus causas son al uso de toallas o calzado usado x un afectado, sus sintomas son picor entre dedos, un olor mas fuerte de la sudoracion, apollas e irritacion, casaos cronicos se afectan uñas, la prevencion es usar zapatillas de goma para ducharse en sitios publicos , su tratamiento es medicamentos fungicidas o farmacos orales. fundaments d anatomia columna vertebral  funciones  la columna vertebral es una estructura osea en forma d pilar k soporta todo el tronco, es el eje principal d nuesto cuerpo y esta constitudia x un conjunto de elemtns oseaos o vertebras superpuestas y articuladas por na srie d discos capsulo ligamentososo, ls fuciones son : dotr d rigiddez sufc para soportar persos externos, proteger estrcutturs dl sistema nervioso, otorgar una adecuada movilidad y flexbld para principales movimients d tronco curvaturas existe una formula k det la resistencia d la columna r=nxn + 1, siendo n el nº d curvs d la columna, cncontramos 4 curvaturas, una es fija y es la zona sacra k resenta la concavidad anterior, el resto son moviles y kedan formadas x la lordosis cervical, cifosis dorsal o toracica y lordosis lumbar. habito postulares inadecuados los habitos posturales inadecuados son la princial causa para ke el raquis sufra desalineaciones durante el desarrollo, el protocolo para tener un postura correcta es: 1 kel sujeto perciba el defecto postural, establecer ejercr para mejorar el balance muscular y articular 3 educar el ekilibro y la mejora dl eskema corporal 4 automatizacion d la nueva actitud correcta incoporandolas a ls gests estaticos y dinamics d la vida diaria accines descaconsjadas la hiperfelxion del tronco, es un accion mala para la salud k produce desplazamiento d discos invertables k da lugar a hernia discal, mochila cogia d una sola asa produce escoliosis, la mocila con las asas largas da ligar a hiperlordosis y anda cn la cabeza agachada nos puede producir hiperciforsis, tambien esta el apoyo isquiosacro k puede producri una rectificacion o inversion de la columna. acciones articulares contraindicadas d ef Rodilla hiper extencion da lugar a sobreestiramiento dl ligamiento cruzao anterior  hiper flexion sobreestiramiento n ligaments problemas en cartilago y capsula articular rotaciones de rodilla tension en ligamentos, problemas en la capsula articular y el cartilago extension de rodillas con caderas en rotacion estres en ligaments, problems en la rotula y ls meniscos y la subluxacion d la rotula columna lumbar hiperextension o hiperlordosis lumbar contacto de las vertebras, dañando el ligamento vertebral comun posterior y la compresion del disco intervertbral flexion de tronco maxima o submaxima tension d ls ligaments lumbares compresion del nervio ciatico y presion sobre los discos lumbares  columba cervical hiperflexion daño en discos vertebrales y nervios raquideos hiperextension mareos y posibles pinzamientos de arterias nervios y cartilagos circunduccion pinzamiento nervioso al llegar a la hiperextension columna vertebral flexion lateral maxima desgarro d ligamentos laterales longitudinales vertabrales al sobrepasar su limite elastico rotacion vertebral puede provocar la rotura dl anillo del disco intervertebral combinaciones lumbagias y diversas lesiones.