Temas:
Caracter politico - social: se resumen en la confrontacion entre pobre y ricos en el contexto de la guerra civil. Las condiciones de vida en el siglo xx es que habia miseria y hambre por soquier, apenas axistia seguridad social ni medicina preventiva y el analfabetismo estaba muy extendido, la injusticia social seguia imperando el regimen de los señorios. la aristocracia terrateniente apoyada por los caciques. para ello contaba con dos poderosos aliados: fuerzas de orden publicom en lo que se refiere al poder politico y la iglesia. La ferocidad de la represion. otros temas son el indole moras que la resposabilidad etica y el peso de la cupa dio a la complicidad de mosen millan siceido no apacigua si conciencia ni aligera la sensacion de culoa que le atormenta en lka conmemoracion de la misa. Los protagonistas simbolizan las dos fuerzas enfrentadas en toda situacion injusta el valor del heroe popular frente a la indignidad de los poderosos. paco representa lo mas positivo del pueblo españool con las traiciones, soncero m valiente, decidido, que no se somete al poder arbitrario del duque. El tema costumbrismo la idealizacion de la vida en el campo.
TEMAS: La primera lectura presenta la historia de un conflico etico de la dignidad del hombre. Nos presenta la conciencia de mosen millan que espera recibir el perdon de sus pecados. ningun vecino de la aldea asiste finalmente a la misa de requiem. la dignidad humana aborda desde una perspectiva sociaal. la justicia social . Desheredados son inocentes y buenos y los terratenientes son injustos y violentos. Contexto antropologico obseva el conflicto entre mosen millan y la jeronima. este representa un elemento de orden , repeto por lo establecido, ella es un ejemplo de un modo de vivir ancestral y primitivo. la iglesia es el dominio del cura y el carasol y el lavadero lo son de la jeronima. el carasol desempeña una funcion de periodico oral, sociedad en la que mucha gente era analfabeta. el refugio de mujeres representa la supervivencia del poder . Actitud social de sender y guerra civil.