CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA ISLAMICA:materiales constructivos uso de la piedra y el aprovechamiento de material acarreo, por la poca altura de los
edificios determina el uso de materiales fragiles como el mampuesto, el ladrillo y el tapial para las estructuras, para las paredes y el techo usan el yeso y en los suelos y el zocalo la ceramica tanto con azulejos como con alicatado como consecuencia la apariencia es pobre por fuera y lujosa por dentro.Los elementos arquitectonicos mas importantes son el arco la columna y la bóveda se usan arcos de herradura, lobulados, de medio punto peraltado.el arco musulman se enmarca en un recuadro llamado alfiz que consiste en una serie de molduras que forman un dintel y sus dos apoyos verticales.las bovedas pesan poco por ser de madera y yeso.se emplea la semiesferica(cupula) la de cañon la esquifada(con base rectangular y cuatro paños de superficie curva)o la de arcos cruzados que acogen en su centro tanto una cupula gallonada(con elementos concavos)como calada(con vanos)como soporte la columna aunque tambien se utiliza el pilar.La ornamentacion constituye la esencia de la arquitectura musulmana con capacida para ocultar los elemntos pobres y para evadir la realidad fisica.ante la ausencia de imagenes la linea y el color asumen todo el protagonismo no dejan ningun hueco vacio. el espectador no logra centrar su atencion en ningun punto en concreto lo que favorece la oracion.se desarrollan 3 motivos iconograficos vegetales(ataurique)geometricos(lacerias)y epigraficos(caligrafia)LA CIUDAD la unica autoridad es el almotacen encargado de la seguridad publica del mantenimiento del culto de la recaudacion de impuestos y del control comercial pero no de ordenar el espacio urbano este crece de modo espontaneo con calles estrechas y torcidas que cuando se ensanchan de manera ocasional e imprevista originan pequeñas plazas irregulares mientras que cuando se ciegan y se cierran con una puerta para ser compartidas por varias casas generan adarves patios comunes.la ciudad musulmana tiene dos partes la medina y los arrabales, la primera constituye el nucleo urbano con la mezquita pincipal (aljama)y el mercado(zoco)el almacen de mercancias caras(alcaiceria)almacen(alhóndiga)las escuelas de estudios del corán(madrasas)fuera de la medina los arrabales son barrios amurallados y mas alla de esrtos se localizan las fincas de recreo(almunias)y los cementerios.para la proteccion eran necesarios la muralla y la alcazaba mientras la segunda es creacion propia la primera continua la tradicion romana.con un perimetro irregular la muralla presenta torres de dos tipos las que estan en linea cada 20 o 30 metros y las que sobresalen barbacanas y las que sobresalen albarranas a traves de un lienzo de pared coracha.muros y torres que se unen por un corredor interno que se remata con almenas.para dificultar el ataque directo la muralla principal esta precedida por otra mas pequeña barbacana y esta a su vez por un foso. puertas hay pocas por ser puntos debiles en lo alto de las puertas se disponen matacanes que son balconcillos volados sobre mensulas que disponen en el suelo huecos largos y estrechos para disparar a traves de ellos, la alcazaba en una fortaleza con castillo que se situa en la parte mas alta de la medina.LA MEZQUITA:uno de los preceptos islamicos es el de la oracion que se puede hacer en cualquier parte el corán manda que una vez a la semana el mediodia del viernes la comunidad religiosa se reuna en colectivada para orar este lugar de reunion es la mezquita, se trata de un recinto acotado formado por un patio porticado(sahn)con una fuente para las abluciones y una sala(haram)de planta rectangular ,el muro de fondo del haram la quibla esta orientado hacia la meca solo en españa esra norma no se cumple ya que aqui por error se dispone hacia el sur por donde entraron los musulmanes, para marcarlo en su centro se encuentra el mihrab un nicho muy decorado que señala que ese es el muro o linea hacia la que hay que postrarse para orar.la cubierta de las mezquitas occidentales es plana y de madera, en oriente abundan las mezquitas cubiertas con bovedas destaca un unico elemento vertical el alminar o minarete, torre desde la que el almuedano llama a los fieles a la oracion.