TEMA 7

EL JURADO CIUDADANO

-SE SELECCIONA ENTRE 14 Y 24 CIUDADANOS, MEDIANTE UN MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO PARA ASEGURAR QUE EL JURADO SE AJUSTE A DIVERSOS CRITERIOS   DEMOGRÁFICOS EJ. EDAD, SEXO, ÉTNIA.

-A LOS CIUDADANOS SELECCIONADOS SE LES DOTA DE UN PEQUEÑO ESTIPENDIO.

-DURANTE 3 O 4 DÍAS, EL JURADO CIUDADANO ESCUCHA Y HACE PREGUNTAS A LOS EXPERTOS SELECCIONADOS Y DELIBERAN SOBRE LOS TEMAS TRATADOS.

-EL PROCESO ES LLEVADO A CABO POR UNA ORGANIZACIÓN INDEPENDIENTE, ASÍ COMO UN FACILITADOR PARA ASEGURAR LA EQUIDAD EN EL DESARROLLO DEL JURADO.

-AL FINAL, EL JURADO CIUDADANO REDACTA SUS RECOMENDACIONES EN UN INFORME.

-SE ESPERA QUE ESTAS RECOMENDACIONES, SEAN CONTESTADAS POR EL ORGANISMO PATROCINADOR.

BARRERAS

-EL EXPERTO PARTIDARIO DE LA TECNOLOGÍA PUEDE LLEGAR A NO ENTENDER QUE SU PROPUESTA INNOVADORA NO SE AJUSTE A LA DECISIÓN DEL J. CIUDADANO, YA QUE ESTOS ENTIENDEN QUE ESA TECNOLOGÍA NO ENCAJA EN SU VIDA COTIDIANA, SUS EXPECTATIVAS Y VALORES.

-EL EXPERTO DE LA TECNOLOGÍA SOLO VE LAS VENTAJAS, ASÍ COMO EL EMPRESARIO O EL POLÍTICO. QUIZÁS NO SON CAPACES DE IMAGINAR DE QUÉ MÚLTIPLES MODOS, LA INNOVACIÓN PRESENTADA, CONDICIONA EL MODO DE VIDA DE LOS AFECTADOS.

-LOS EXPERTOS Y EMPRESARIOS SOLO PIENSAN EN CRITERIOS DE RENTABILIDAD DE SUS INNOVACIONES, NO EN EL MODO QUE ÉSTAS PUEDAN AFECTAR.

ENCUESTA DELIBERATIVA

-FORMA DE CONSULTA QUE RECOGE INFORMACIÓN, CUYO OBJETIVO ES EL CONOCIMIENTO DE LA OPINIÓN DE LA POBLACIÓN RESPECTO A UN TEMA.

-MUESTRA ALEATORIA DE 250 A 500 CIUDADANOS.

-LOS PARTICIPANTES COMPLETAN UNA ENCUESTA DE OPINIÓN.

-EN 2 O 3 DÍAS, LOS CIUDADANOS ESCUCHAN LA EVIDENCIA DE LOS ESPECIALISTAS,Y DELIBERAN EN PEQUEÑOS GRUPOS.

-AL FINAL DEL PROCESO, SE REALIZA UNA SEGUNDA ENCUESTA DE OPINIÓN -ES PROPIAMENTE "LA ENCUESTA DELIBERATIVA".

-EN MUCHOS CASOS ENCONTRAMOS CAMBIOS SORPRENDENTES Y ADEMÁS REAFIRMAN LA CAPACIDAD DE "ESTAS TECNOLOGÍAS" DE OBTENER UNA OPINIÓN PÚBLICA DE MAYOR CALIDAD, QUE ACTÚE COMO BUEN "ESPEJO FILTRO".

TEMA 5

SISTEMA AGROALIMENTARIO Y ENTORNO.

-EL NUDO GORDIANO ES LA SUMA DE TODOS LOS PROCESOS INVOLUCRADOS EN LA INMENSA TAREA DE ALIMENTARNOS: CULTIVOS, RECOLECCIÓN, PROCESAMIENTO, TRANSFORMACIÓN, EMPAQUETADO, TRANSPORTE, DISTRIBUCIÓN, VENTA, CONSUMO Y ELIMINACIÓN DE LA COMIDA Y SU EMPAQUETADO. INCLUYE TAMBIÉN LOS INSUMOS, LOS INPUTS Y PRODUCTOS (OUTPUTS) GENERADOS EN CADA PASO.

-EL SIST. AGROALIM. QUE GENERA LOS IMPACTOS AMBIENTALES PRODUCE TAMBIÉN IMPORTANTES EFECTOS EN LA SALUD HUMANA. EL PAISAJE GLOBAL DE LA DESNUTRICIÓN Y OBESIDAD SIMULTÁNEA TAMBIÉN DEBE CONSIDERARSE COMO RESULTADO DE LOS FLUJOS DE UN S. AGROALM.  DE CRECIMIENTO GLOBALIZADO.

-EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS EL PASO DEL PROTAGONISMO DE LOS PRODUCTORES A LOS TRANSFORMADORES Y CADA VEZ MÁS -DISTRIBUIDORES- CONSTITUIDOS EN OLIGOPSONIO. LAS REDES DE SUMINISTRO Y COMERCIALIZACIÓN TIENE FORMA DE "TRIPLE EMBUDO".

CONSECUENCIAS DEL CONTROL DE LA CADENA ALIMENTARIA

POSITIVAS: PODEMOS IDENTIFICAR SUS PUNTOS CLAVES, LOS CENTROS DECISIVOS DE PORDER.

NEGATIVAS: LOS DISTRIBUIDORES IMPONEN UN FUERTE CONTROL DE CALIDAD "HACIA  ATRÁS" EN SUS REDES DE SUMINISTROS LA FAMOSA TRAZABILIDAD. SU CONEXIÓN DIRECTA CON EL CONSUMIDOR LES LLEVA A NO ASUMIR RIESGOS.

LO QUE COMEMOS Y CÓMO SE PRODUCE TIENE ENORMES CONSECUENCIAS SOCIALES Y AMBIENTALES.

EL PROBLEMA ECOLÓGICO ES MUY BÁSICO: LA CONVERSIÓN DE BIOMASA VEGETAL EN CARNE ES MUY INEFICIENTE. SE NECESITAN 25 KGS. DE PASTO PARA PRODUCIR 1 KG. DE CARNE. LOS RECURSOS HIDRÁULICOS, UNO PODRÍA DUCHARSE DURANTE 1 AÑO CON EL AGUA EMPLEADA PARA PRODUCIR 1 KG. DE CARNE.

TRES MODELOS AGROALIMENTARIOS

DESDE EL MODELO VIGENTE EN DÉCADAS PASADAS, MÁS O MENOS DESDE FINALES DE LA II GUERRA MUNDIAL, Y A PARTIR DE LA REVOLUCIÓN VERDE, BASADA EN EL PRODUCTIVISMO, EMERGEN DOS GRANDES ALTERNATIVAS: EL MODELO "BIOCIENTÍFICO INTEGRADO" Y EL "ECOLÓGICO INTEGRADO".

- AGRICULTURA- PÉRDIDA DE BIODIVERSIVIDAD, EROSIÓN DEL SUELO, SALINIZACIÓN DEL SUELO POR IRRIGACIÓN, DESERTIFICACIÓN, ALTERACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS POR USO DE FERTILIZANTES, CONTAMINACIÓN DE AGUAS Y SUELOS POR USO DE PESTICIDAS, DESFORESTACIÓN Y PÉRDIDA DE HÁBITATS. 

 - GANADERÍA- LOS EFECTOS ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO EXCESIVO DE CARNE, TIENE UN GRAN IMPACTO EN EL CALENTAMIENTO GLOBAL, MAYOR DE LO QUE PENSAMOS. LA UTILIZACIÓN PARA PASTO ES LA CAUSA MÁS IMPORTANTE DEL DETERIORO ANTROPOGÉNICO. TAMBIÉN LA CAUSANTE DE LA DESFORESTACIÓN, A TRAVÉS DEL CULTIVO DE MAÍZ Y SOJA PARA ALIMENTAR AL GANADO.

LA GANADERÍA ES LA PRINCIPAL FUENTE DE CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS, Y EMISIÓN DE METANO

LA GANADERÍA INTENSIVA "FACTORY FARMING" PRODUCE RIESGOS DE ENFERMEDADES EJ. GRIPE AVIAR. LA EVIDENCIA SEÑALA QUE LAS ENFERMEDADES APARECEN EN LA AVICULTURA INTENSIVA. MEDICALIMENTOS.

- PESCA- LA SOBREEXPLOTACIÓN  DE LA PESCA MUESTRA LA AMENAZA DE LOS LÍMITES ECOLÓGICOS, REDES DE ARRASTRE -DESTRUYEN ECOSISTEMA MARINO.

-LOS ANUNCIANTES RECURREN A IMÁGENES IDEALIZADAS DE UN PASADO RURAL IMAGINARIO, CON LA INTENCIÓN DE OFRECER LA CONFIANZA AL CONSUMIDOR QUE SUS PRODUCTOS ESTÁN ELABORADOS DE FORMA ARTESANAL Y NO,  CON PROCESOS INDUSTRIALIZADOS.

-NO IMPORTA EL GUSTO Y SABOR, NO DEBEMOS COMER LO QUE NOS GUSTA, COMPONENTES IMPORTANTES DE LA COMIDA SOLO SE DETECTAN EN LABORATÓRIOS (ACTIMEL) Y LA CIENCIA EXPERIMENTAL GENERA REGLAS DE NUTRICIÓN PARA IMPEDIR ENFERMEDADES E IMPULSAR LA LONGEVIDAD.

-ES MÁS EFICIENTE ALIMENTARSE DE VEGETALES QUE DE CARNE: (VEGANO) - ARGUMENTOS ECOLÓGICOS- IMPACTO AMBIENTAL: GANADERÍA - IMPACTO AMBIENTAL: AGRICULTURA -IMPACTO AMBIENTAL: PESCA.

FUTURO DEL SISTEMA ALIMENTARIO- : -SISTEMA PRODUCTIVISTA: MONOCULTIVO, RUPTURA DE CICLOS -

-SISTEMA BIOCIENTÍFICO INTEGRADO: SISTEMA PRODUCTIVISTA (MEDICALIMENTOS -IMPIDEN ENFERMEDADES E IMPULSA LONGEVIDAD; SABORES ARTIFICIALES, OMEGA 3). 

-SISTEMA ECOLÓGICO INTEGRADO :  RESPETA LOS CICLOS NATURALES. SE TIENE CONOCIMIENTO LOCAL.

-IMPACTO SISTEMA PRODUCTIVISTA: GANADERÍA: ´CONTAMINACIÓN AGUAS ETC... AGRICULTURA: EFECTO INVERNADERO-OXIDO NITROSO- EXCESO FERTILIZANTES...ETC

PESCA: REDES ARRASTRE- DESTRUYE FONDO MARINO, SOBREEXPLOTACIÓN.



TRES MODELOS AGROALIMENTARIOS

DESDE EL MODELO VIGENTE EN DÉCADAS PASADAS, MÁS O MENOS DESDE FINALES DE LA II GUERRA MUNDIAL, Y A PARTIR DE LA REVOLUCIÓN VERDE, BASADA EN EL PRODUCTIVISMO, EMERGEN DOS GRANDES ALTERNATIVAS: EL MODELO "BIOCIENTÍFICO INTEGRADO" Y EL "ECOLÓGICO INTEGRADO".

- AGRICULTURA- PÉRDIDA DE BIODIVERSIVIDAD, EROSIÓN DEL SUELO, SALINIZACIÓN DEL SUELO POR IRRIGACIÓN, DESERTIFICACIÓN, ALTERACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS POR USO DE FERTILIZANTES, CONTAMINACIÓN DE AGUAS Y SUELOS POR USO DE PESTICIDAS, DESFORESTACIÓN Y PÉRDIDA DE HÁBITATS. 

 - GANADERÍA- LOS EFECTOS ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO EXCESIVO DE CARNE, TIENE UN GRAN IMPACTO EN EL CALENTAMIENTO GLOBAL, MAYOR DE LO QUE PENSAMOS. LA UTILIZACIÓN PARA PASTO ES LA CAUSA MÁS IMPORTANTE DEL DETERIORO ANTROPOGÉNICO. TAMBIÉN LA CAUSANTE DE LA DESFORESTACIÓN, A TRAVÉS DEL CULTIVO DE MAÍZ Y SOJA PARA ALIMENTAR AL GANADO.

LA GANADERÍA ES LA PRINCIPAL FUENTE DE CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS, Y EMISIÓN DE METANO

LA GANADERÍA INTENSIVA "FACTORY FARMING" PRODUCE RIESGOS DE ENFERMEDADES EJ. GRIPE AVIAR. LA EVIDENCIA SEÑALA QUE LAS ENFERMEDADES APARECEN EN LA AVICULTURA INTENSIVA. MEDICALIMENTOS.

- PESCA- LA SOBREEXPLOTACIÓN  DE LA PESCA MUESTRA LA AMENAZA DE LOS LÍMITES ECOLÓGICOS, REDES DE ARRASTRE -DESTRUYEN ECOSISTEMA MARINO.

-LOS ANUNCIANTES RECURREN A IMÁGENES IDEALIZADAS DE UN PASADO RURAL IMAGINARIO, CON LA INTENCIÓN DE OFRECER LA CONFIANZA AL CONSUMIDOR QUE SUS PRODUCTOS ESTÁN ELABORADOS DE FORMA ARTESANAL Y NO,  CON PROCESOS INDUSTRIALIZADOS.

-NO IMPORTA EL GUSTO Y SABOR, NO DEBEMOS COMER LO QUE NOS GUSTA, COMPONENTES IMPORTANTES DE LA COMIDA SOLO SE DETECTAN EN LABORATÓRIOS (ACTIMEL) Y LA CIENCIA EXPERIMENTAL GENERA REGLAS DE NUTRICIÓN PARA IMPEDIR ENFERMEDADES E IMPULSAR LA LONGEVIDAD.

-ES MÁS EFICIENTE ALIMENTARSE DE VEGETALES QUE DE CARNE: (VEGANO) - ARGUMENTOS ECOLÓGICOS- IMPACTO AMBIENTAL: GANADERÍA - IMPACTO AMBIENTAL: AGRICULTURA -IMPACTO AMBIENTAL: PESCA.

FUTURO DEL SISTEMA ALIMENTARIO- : -SISTEMA PRODUCTIVISTA: MONOCULTIVO, RUPTURA DE CICLOS -

-SISTEMA BIOCIENTÍFICO INTEGRADO: SISTEMA PRODUCTIVISTA (MEDICALIMENTOS -IMPIDEN ENFERMEDADES E IMPULSA LONGEVIDAD; SABORES ARTIFICIALES, OMEGA 3). 

-SISTEMA ECOLÓGICO INTEGRADO :  RESPETA LOS CICLOS NATURALES. SE TIENE CONOCIMIENTO LOCAL.

-IMPACTO SISTEMA PRODUCTIVISTA: GANADERÍA: ´CONTAMINACIÓN AGUAS ETC... AGRICULTURA: EFECTO INVERNADERO-OXIDO NITROSO- EXCESO FERTILIZANTES...ETC

PESCA: REDES ARRASTRE- DESTRUYE FONDO MARINO, SOBREEXPLOTACIÓN.