1)¿ Cómo está constituido el sistema nervioso desde el punto de vista anatómico?

El sistema nervioso central se divide en sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.


2)¿ A qué denominamos Hormona?

Son sustancias químicas especiales que penetran los fluidos del cuerpo después de ser fabricados por una célula o conjunto de células.


3) ¿ Cuáles son los componentes del sistema nervioso central?

Los componentes del sistema nervioso central son: encéfalo y médula espinal


4) ¿ Donde se localiza la hipósis?

Está situado bajo el hipotálamo y unido a este por un pedículo, se localiza en el interior de una estructura ósea denominada “silla turca” que se encuentra en el hueso esfenoides.


5) ¿ Qué Hormona Segrega el Tiroides?

La Parathormona que regula el metabolismo del calcio: Calcitonina, Tiroxina, Triyodotironina y Calcitonina.


6) ¿ Qué otra denominación recibe el SNA? ¿Por qué?

El sistema nervioso autónomo también conocido como sistema nervioso neurovegetativo, y que es la parte del sistema nervioso que controla las acciones involuntarias.

7)Atendiendo a su función ¿ qué otra hormona se relaciona con la Parathormona?

La calcitonina, Hormona segregada por el tiroides, cuya misión es regular la calcemia cuando está elevada.


8)¿ Qué partes conforman el sistema nervioso autónomo?

El Sistema nervioso Simpático y el Parasimpático.


9) ¿ Qué es la sinapsis? ¿ Qué son los botones sinápticos?

Sinapsis: acción que se produce de un impulso de una neurona a la siguiente. Botones sinápticos: 

Ensanchamiento del extremo del axón.

10) Describe la estructura de la neurona.


La neurona se compone de 3 partes: las dendritas, situadas en torno al citoplasma, el cuerpo celular o soma, y el axón. El Axón tiene una doble misión: por una parte, une a las neuronas entre sí (proceso denominado sinapsis) y por otra parte, al reunirse con cientos o miles de otros axones, da origen a los nervios que conectan al sistema nervioso con el resto del cuerpo. Las neuronas poseen una estructura llamada vaina de mielina, formada por células de apoyo ( células de schawann) ubicadas en el axón, contiene una sustancia blanca y grasa que ayuda a aislar y proteger a los axones y que aumenta la transmisión de los impulsos nerviosos. El sistema nervioso posee otro tipo de células nerviosas de apoyo, llamada células gliales, que desempeñan funciones como el mantenimiento del ambiente neuronal, eliminando el exceso de neurotransmisores , la destrucción de microorganismos,

el aislamiento de los axones neuronales, y la circulación del líquido cefalorraquídeo que recubre los principales órganos de este sistema.