Tensión: diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.Tensión continua: es aquella que mantiene constante su nivel y sentido. Tensión alterna: es aquella que varía tanto su nivel como su signo con el tiempo. Intensidad: cantidad de electrones por unidad de tiempo. Resistencia eléctrica: dificultad que opone un material a ser recorrido por una corriente eléctricaCampo magnético: es toda región del espacio donde se manifiestan fenómenos de carácter magnético.Parelectromagnético (Mi): sitenemosunconductorenunrotorderadior,indica el par que experimenta cuando recibe una fuerza electromagnética que lo impulsa agirar. Potencia electromagnética ( Pi ): si el conductor anterior gira a una velocidad angular wEstator: también denominado inductor porque crea el campo magnético de la máquina eléctrica, representa la parte fija del motor. Rotor: también denominado rotor porque se crea en él E’, constituye la parte gira- toria del motor eléctrico. Entrehierro: distancia entre el estator y el rotor. Motor síncrono: máquina de corriente alterna que gira a igual velocidad que el campo magnético respondiendo a la siguiente fórmula. Motor asíncrono: Máquina eléctrica cuya velocidad angular es menor que la del campo magnético. Pares de polos:Representan elnúmerodecamposmagnéticos(Norte–Sur)que tiene elmotor. Devanado: hilo de cobre arrollado que forma parte de las máquinas eléctricas. Lo podemos encontrar tanto en el estator como en el rotor. Histéresis: representa la inercia que tienen los materiales ferromagnéticos a se- guir imantados una vez que desaparece el efecto que provocó la imantación. Corrientes de Foucault: son corrientes eléctricas inducidas en materiales magné- ticos como consecuencia de la variación del flujo magnético. Producen pérdidas en las máquinas eléctricas, se reducen construyendo el rotor y el estator de la máqui- na con chapas en lugar de bloques macizos. Cojinetes: son operadores mecánicos que presentan poco rozamiento y en ellos se apoyan los ejes de las máquinas. Escobillas: piezas de grafito destinadas a mantener el contacto eléctrico por fric- ción entre el rotor, el estator o la línea eléctrica. Colector: dispositivo de las máquinas eléctricas al que van a parar los conducto- res del rotor. Se divide en partes aisladas unas de otras a las que se llama delgas. Sobre los colectores se apoyan las escobillas.