ORACION COMPUESTA

Oracion compuesta: Dos o mas preposiciones ( oracion simple que forma de una oracion compuesta). Existen tres tipos de oraciones compuestas: a) Yuxtapuestas: Son oraciones con el mismo valor. b) Coordinadas: Tienen el mismo valor y van separadas por nexos. c) Subordinadas: La oracion subordinada depende de la principal. Van unidas por nexos.

ORACION COMPUESTA COORDINADA

Hay cinco tipos que son: a) Copulativas: El significado de la primera proposicion se une al de la segunda. b) Disguntativas: El significado de la primera proposicion se opone al de la segunda. c) Adbersativas: El significado de la segunda limita el significado de la primera. d) Explicativas: La segunda proposicion explica el significado de la primera. e) Distrivutivas: Presentan acciones alternativas.

ORACIONES SUBORDINADAS

Se dividen en subordinadas de relativo , subordinadas sustantivas y subordinadas adberbiales:

- Subordinadas de relativo: + Los nexos + Los pronombres relativos: que ,cual , quien , cuyo , cuando , donde y como. La preposicion subordinada explica el nombre antecedente. Hay dos: +Especificativas + Explicativas

- Subordinadas sustantivas: Realizan la misma accion que un sustantivo respecto a la proposicion principal. Estas funciones son: +Sujeto + Complemento directo + Complemento indirecto + C. agente + C. predicativo +Sujeto agente + Sujeto paciente. Las sustantivas mas abundantes son las de C.Directo.

- Subordinadas adverbiales: Realizan el mismo papel que un adberbio con relacion a la proposicion principal. Se clasifican en : a) De lugar: Indican el lugar en que sucede la proposicion principal. Nexos: Donde y sus compuestas. b) De tiempo: Indican el tiempo en que transcurre la proposcion principal. Indican el modo como sucede la accion principal. c) De modo: Nexo: como y segun. d) Comparativas: Establecen una composicion entrela preposicion principal y la subordinada. Hay tres clases: + Comparativas  de superioridad: más... que. + Comparativas de inferioridad: menos... que. + Comparativas de igualdad: tanto... como. e) Consecutivas: La proposicion subordinada es una consecuencia de la principal. Existen dos tipos: +Consecutiva con principal intensiva: Lleva tan o tal en la principal. + Consecutiva con principal no intensiva : Luego , pues , puesto que. f) Concesivas: La proposicion subordinada opone un obstaculo a la principal. Nexo: Aunque , a pesar de que. g) Condicionales : La subordinada comienza casi siempre por si. Nexos : Si , que , como , a condicion de que. h) Causales: La proposicion subordinada expresa una causa para que se cumpla la proposicion principal. Nexo: Porque , ya que. i) Finales: La propossicion subordinada expresa la finalidad. Nexo: Para que , a fin de que.