NACIMIENTO DE LA PSICOLOGÍA: ÚLTIMO TERCIO DEL SIGLO XIX . FECHNER (RELACIÓN ENTRE MATEMATICAS, ESTÍMULOS Y RESPUESTAS). WUNDT EN 1879 CREÓ EL PRIMER LABORATORIO DE PSICOLOGÍA. OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA: DESCRIBIR, IDENTIFICACIÓN, DENOMINACIÓN, DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN, EXPLICAR: DETERMINACIÓN DE LAS CAUSAS, PREDECIR: ANTICIPACIÓN DE LA OCURRENCIA DE UN FENÓMENO, CONTROLAR: MODIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE UN PROCESO O CONDUCTA. 

ESTRUCTURALISMO: PRINCIPIOS SIGLO XX- WILHELM WUNDT- PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL - INTROSPECCIÓN (MENTE COMO PROCESO) - OBJETO DE ESTUDIO: CONCIENCIA( ELEMENTARISMO Y ASOCIACIONISMO) LA PSICOLOGÍA PODIA SER OBSERVADA, CUANTIFICABLE Y VERIFICADA.

FUNCIONALISMO:FINALES DEL SIGLO XIX- WILLIAM JAMES/JOHN DEWEY - ERROR SEPARAR LA ESTRUCTURA MENTAL LO INTERESANTE ESTABA EN ESTUDIAR LAS FUNCIONES DERIVADAS DE NUESTROS PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS- TEST DE INTELIGENCIA - INFLUENCIAS DARWINISTAS SOBRE LA SELECCIÓN NATURAL

PSICOANALISIS: FREUD Y JUNG - MECANISISTA Y ROMÁNTICO- OBJETIVO DE ESTUDIO: EL INCONSCIENTE - PROCESOS PSIQUICOS SON INCONSCIENTES - IMPULSOS INSTINTIVOS SON CALIFICADOS DE SEXUALES- CAUSA DE ENFERMEDADES NERVIOSAS Y PSÍQUICAS - ELLO: SATISFACCIÓN INMEDIATA DE LAS NECESIDADES / SUPERYO: VALORES DE LA SOCIEDAD TRANSMITIDOS POR LOS PADRES, DEBES Y NO DEBES / YO: LA RAZON SATISFACE LAS NECESIDADES DE MANERA ADAPTATIVA.

MECANISMO DE DEFENSA: REPRESIÓN: EVITAR SITUACIONES RELEGADAS AL INCONSCIENTE / REGRESIÓN: SITUACIONES QUE EL YO NO LOGRA MANEJAR y RETROCEDE A ETAPAS ANTERIORES DEL DESARROLLO EMOCIONAL/  SUBLIMACIÓN: CANALIZACIÓN DE IMPULSOS SEXUALES O AGRESIVOS HACIA ACTIVIDADES ACEPTADAS / PROYECCIÓN: ATRIBUCION DE PENSAMIENTOS Y MOTIVACIONES INACEPTABLES / RACIONALIZACIÓN: EVITA UNA SITUACIÓN PRODUCTORA DE ANSIEDAD/ FORMACIÓN REACTIVA: MANIFESTAR LO CONTRARIO A LO QUE SE SIENTE / CONVERSIÓN: SE EVITA ENFRENTAR UNA CONDUCTA DE ANGUSTIA / NEGACIÓN: CONSISTE EN NO DAR CARÁCTER DE REALIDAD A UN SUCESO QUE PERTURBA EL YO,INCAPACIDAD DE RECORDAR HECHOS EN FORMA CORRECTA / DISOCIACIÓN: CONSISTE EN ESCINDIR ELEMENTOS DISRUPTIVOS PARA EL YO DEL RESTO DE LA PSIQUE.

CONDUCTISMO: WATSON Y SKINNER - OBJETO DE ESTUDIO: CONDUCTA OBSERVABLE - CONSIDERAN AL SER HUMANO COMO UNA SUMA DE CONDICIONAMIENTOS - CONDICIONAMIENTO CLÁSICO (PAVLOV) : RESPUESTA AUTOMATICA POR LA INFLUENCIA DE UN ESTÍMULO. CONDICIONAMIENTO OPERANTE (WATSON) APRENDIZAJE EN QUE UNA CONDUCTA INVOLUNTARIA ES FORTALECIDA O DEBILITADA POR SUS CONSECUENCIAS  ANTECEDENTES. SKINNER: ANTECEDENTES - CONDUCTA - CONSECUENCIAS.

GESTALT:  WETHEIMER Y KOHLER -  OBJETO DE ESTUDIO: LAS LEYES DE ORGANIZACIÓN PERCEPTIVA DEL SER HUMANO, CONSIDERAN QUE EL FENÓMENO EN SÍ MISMO ES UN TODO MÁS QUE LA SUMA DE SUS PARTES (VISIÓN HOLÍSTICA)- KOFFKA: LOS ESTÍMULOS DEL EXTERIOR NO SE PERCIBEN COMO ELEMENTOS AISLADOS. - SE CENTRA EN LA PERCEPCIÓN - LA ADOPCIÓN DE UNA METODOLOGÍA FENOMENOLÓGICA PARA EL ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LOS FENÓMENOS.