CONTRAÁNGULO: En algunas etapas de la preparación de cavidades en obturaciones y endodoncias Acabado y pulido de restauraciones dentales. Pulido dental y para quitar manchas dentales. En técnicas quirúrgicas para la colocación de implantes. PIEZA DE MANO: Principalmente para fabricación y ajuste de prótesis (para hacer “rebajes”). Algunas acciones de cirugía oral (cortar hueso, odontosecciones,..). FRESAS: Cortar, desgastar y pulir las superficies dentarias al preparar las cavidades y en el tallado de puentes. Remoción de dentina cariada. Efectuar osteotomías en cirugía oral. En prótesis, en taller y clínica, para confeccionar y ajustar las restauraciones protésicas. ESPEJO DE BOCA: Separar los tejidos blandos próximos a la zona de observación o intervención. Reflejar la luz en un área que queda a oscuras. Visión indirecta de zonas que no son visibles directamente. Transiluminación (hacer pasar la luz a través de los dientes para determinar la presencia de caries o cálculos por la variación en la opacidad). Comprobar la sensibilidad dental (al realizar con el mango percusiones en los dientes). SONDAS: Examinar la presencia de caries (la sonda queda “retenida” en la superficie rugosa de la caries). Detectar la presencia de cálculo, irregularidades radiculares y defectos anatómicos. Examinar los márgenes de las restauraciones. SONDAS PERIODONTALES: Determinar la profundidad del surco gingival o de la bolsa periodontal. Medir la recesión de la encía libre Detectar cálculos supra y subgingivales, irregularidades radiculares y defectos anatómicos. Medir lesiones. Determinar zonas de sangrado: test de sangrado de las encías. SEPARADORES: Facilitar la exploración/intervención dando mayor acceso a la zona de trabajo. Impedir traumatismos accidentales. PINZAS: Sujetar tejidos orales Retirar objetos Administrar material o medicamentos. CURETA GRACEY: Remoción del cálculo subgingival (sin dañar tejidos blandos); se usa para cálculos no muy gruesos (no es instrumento robusto). Alisado radicular. RASPADOR EN HOZ: Remoción de depósitos gruesos de cálculo supragingival. Permite (extremo puntiagudo) acceso a depósitos en áreas de contacto muy delgadas. LIMA PERIODONTAL: Fracturar depósitos lisos de tártaro supragingivales y facilitar su remoción con hoz y cureta. CINCEL: Exclusivamente, para fracturar grandes puentes de tártaro en la zona lingual de los incisivos inferiores.