cond de accion moral
criterio del deber ser q proviene de la razon practica (apriori); la voluntad por tanto sera buena si procura cumplir con el deber y mala si no lo hace.La buena voluntad puede ser: conforme al deber pero por inclinacion obra no por el deber sino porq da beneficio a quien obra asi oconforme al deber y por deber:obra sin ningun motivo mas que el deber mismo
hay 2 clases de imperativos: Hipoteticos- voluntad como condicion pa conseguir un fin diferent del imperativo. su validez no es universal porque si alguien no quiere alcanzar ese fin el imperativo deja de ser efectivo. no son imperativos morales porq no expresan obligacion y su deber no es querido por si mismo
Categoricos-volunt sin condicion obligacion querida es un fin en si misma y su validez es universal. si son imp morales ya que en ellos esta la ley moral y el deber es querido por si mismo
contenido lo que dice la ley y forma voluntad con que se realiza. es la forma la que hace una accion moral
kant llama imperativo kantiano al imperativo que solo es categorico donde puedes 1- obrar solo segun la maxima puedas querer que se convierta en una ley universal y 2- obrar de tal modo que uses la humanidad tanto en tu persona como en la de otro como un fin y no como un medio. las eticas anteriores a kant eran materiales - hay bienes son eticas empiricasy sus preceptos son a posteriori e hipoteticos.
y la de kant eran las formales no dan contenido sino forma sus preceptos son a priori y categoricos ya que el individuo se guia por la razony no dependen de  la experiencia son universales.
cond que deben darse para que la acc moral sean posible, la primera que el campo de la experiencia tenga lim y no lo abarque todo ya q el mundo esta ordenado por espacio tiempo y categoria y para que la experiencia no lo sea todo se necesitan condiciones positivas como libertad inmortalidad del alma y exist de dios (ideas postuladas) 1ºpostulado. lib de voluntad no sujeta al mundo fenomenico y determna q el ser racional esta dividido en dos partessuj cognoscente relacionada con fenom empiricos y otra como conciencia moral en contacto con el mundo inteligible y es a priori  2º postulado.inmortalidad del alma virtud y felicidad no siempre estan de acuerdo es indespensable postular una existencia mas alla de la muerte donde buenos sean premiados y malos castigados. 3ºpostulado.existencia de dios, un hombre virtuoso debe de ser digno de ser feliz pero no tiene medios para conseguir union de moralidad y felicidad  por tanto hay que postular la existencia de un dios que lo conecte Filosofia politica q me cabe esperar?1º para explicar el mundo natural se orienta a un sentido mora-ya que si naturaleza tiene un fin cabe la posibilidad de que coincida con el moral. y una idea reguladora-aunque este fin  no debe ser confundido con la idea de la razon.(dios alma mundo)kant dice que aunqelas decisiones de las personas carezcan de explicacion podemos descubrir quiza un fin definido por la naturaleza 
aunque el ser humano no pueda encontrar el perfecto uso para encontrar la verdadera felicidad o el uso de la razón , la especie si que puede. la etica señala la necesidad de gob de dios y alma imortal para garantizar armonia entre felicidad y moralidad . la historia se presenta con guerras y desastrespero kant dice que un filosofo debe descubrir la huella de la razon interpretando estos datos para conseguir una sociedad perfecta o cosmopolita la cual esta regida por una const civil perfect que dicte normas para ordenar las actuciones del hombre en la sociedad la cual la libertad de cada uno no encuentre otro lim que la lib de los demas.