Tema 3:
Desarrollo cognitivo: El estudio del desarrollo cognitivo tienen como objetivo estudiar los procesos mentales (la percepción, la atención , la memoria, el pensamiento, razonamiento e inteligencia, entre otros). Se analizan procesos como la codificación,n transformación y organización de la información. Se estudian las estrategias y losn conocimientos previos. La maduración biológica constituye una contribución importante para el desarrollo cognitivo. Las estrategias están influidas por lasn experiencias. El desarrollo es un proceso continuo yn gradual.
Teoría del desarrollo de Piaget ¿Por qué es necesario conocerla? Jean Piaget ha sido durante décadas la figura másn relevante en la psicología del desarrollo. La formulación de los estadios del desarrollo de Piagetn ayuda a comprender el desarrollo humano y a interpretar las potencialidades y dificultades de los alumnos en cada momento de su desarrollo. Los estadios del desarrollo de Piaget son un referenten fundamental para el diseño de actividades educativas
Origen de la teoría de Jean Piaget: En el desarrollo de un test de inteligencia normativo, Piaget observó que los niños de la misma edad tendían a cometer errores similares, del mismo tipo. Estos patrones de errores agrupados por edad le llevaron a pensar en la existencia de una secuencia evolutiva en el crecimiento intelectual. Sus observaciones le llevaron a establecer la existencia de 4 períodos en el desarrollo cognitivo: SENSORIOMOTOR (0-2 años) PREOPERACIONAL (2-7 años) OPERACIONES CONCRETAS (7-12 años) OPERACIONES FORMALES (a partir de 12 años).
CÓMO TIENE LUGAR EL DESARROLLO COGNITIVO Ejemplo de asimilación.n Siempre que el sujeto debe de repetir una conductan ya dominada: El niño que sabe comer con una cuchara sabe comer conq otra Si conoce un gato conocerá todos gatos.q Todas conductas mediante las cuales el sujeton domina una experiencia sin tener que modificar sus esquemas. La asimilación implica una adaptación de las cosasn al sujeto no de este a ellas. Los seres humanos tendemos a la búsqueda de equilibrio: integración de las nuevas experiencias en nuestros esquemas (nuestra forma de relacionarnos con las ideas y el entorno). Cuando las nuevas experiencias encajan con nuestros esquemas, se mantiene el equilibrio; cuando las nuevas experiencias chocan con nuestros esquemas previos, se produce un desequilibrio que inicialmente produce confusión y después lleva al aprendizaje mediante la organización (nuestra forma de dar sentido y simplificar en categorías nuestro conocimiento del mundo) y la adaptación (el ajuste entre las ideas previas y las nuevas). En el proceso de adaptación por asimilación se incorporan nuevas informaciones en el esquema previo (estructura mental organizada). En el proceso de adaptación por acomodación, el esquema previo tiene que modificarse, que ajustarse a la nueva experiencia o información.
Como tiene lugar el desarrollo cognitivo: Ejemplo de asimilación.n Siempre que el sujeto debe de repetir una conductan ya dominada: El niño que sabe comer con una cuchara sabe comer conq otra Si conoce un gato conocerá todos gatos.q Todas conductas mediante las cuales el sujeton domina una experiencia sin tener que modificar sus esquemas. La asimilación implica una adaptación de las cosasn al sujeto no de este a ellas.