b. 1. Ho: M1 <= 45 El vigor del arbusto forrajero esta dentro de los parametros normales
H1: M > 11.5 el vigor del arbusto forrajero no esta dentro de los parametros normales
2.α=0,01
3. T-Student -> T=X-barra - M / s / √n
4. grafico T(0.01,19) 2.539 α=0,01 gl= 20-1= 19
5. T=53.6 - 45 / 7.9 / √20 = 4.88
Rechazo la hipotesis nula, es decir, que el vigor del arbusto forrajero no esta dentro de los parametros normales
4.F -> se comparan varianzas - investigacion estres
n= 8 α= 0.01
Vaca: Antes X-barra= 8.205 S=0.82 σ2= 0,68
DespuesX-barra= 7.98 S=0.83 σ2= 0.70
1. Ho: σ2 1 <= σ2 2 La varianza del estres de antes de la fistulacion es igual o menor a la varianza del estres despues de la fistulacion
H1: σ2 1 > σ2 2 la varianza del estres de antes de la fistulacion es mayor a la varianza del estres despues de la fistulacion
2. α=0,01
3. F= S2 Mayor / S2Menor
4. Grafica F(0.01,7,7)= 6.99
5. F=0.70/0.68 = 1.0 No hay suficientes evidencias para rechazar la hipotesis nula, es decir, el estres es menor o igual después de la fistulacion
Ejercicio 5. Homogeneidad de la fertilidad de un suelo
σ2=0.05 n=20X-barra= 0.468 S2= 0.0022
(total de datos)
1. Ho: σ2 1 <= 0.05El suelo es homogeneo
H1: σ2 1 > 0.05El suelo no es homogeneo
2. α=0,05
3. Chi cuadrado - X2= S2 (n-1) / σ2
4. Grafica X2 (0.05,19) = 30.15 gl= 20-1=19
5. X2= 0.0022 (20-1)/0.05= 0.836
No tengo suficientes evidencias para rechazar la hipotesis nula, es decir que el suelo es homogeneo.