Factores Demográficos:
En cuanto al análisis por 
países, vemos que el
inicio de la caida de la
fecundidad en general se
da en los 60, pero se 
acelera a mediados de los 
70 cuando Grecia, España,
Italia y Portugal se incorporan
de manera absoluta al grupo
de países con una fecundidad 
muy reducida. Irlanda tiene la 
población +joven, Alemania 
tan solo un 21%. En cuanto a la
proporcion de personas +de 60
años, Irlanda tiene un 15% y RU 
un 22%. El problema del envejeci.
reducirá el nº de activos y 
ocasionara problemas para la 
financiación de las jubilaciones.
La tasa bruta de la mort, en la UE 
es del 10%, habiendo descendido
la mortalidad, siendo una de las +
bajas del mundo. La esperanza de
vida en hombres 73, mujeres 80. 
En cuanto a la fecundidad es muy
reducida. El nº de nacimientos 
fuera del matrimonio es del 22%.
Hay 8 bodas por cada mil hab. el 
matrimonio entre solteros es del 
84%, multipicado por 4 el nº de 
divorcios. Portugal tiene el indice
+ alto de bodas, Grecia, ESpaña e
Italia tienen los valores + bajos, 
en frente Finlandia, Dinamarca,
Suecia y RU. La UE tiene un 2.9%
de inmigrantes. El 1.4% de sus 
ciudadanos residen en un pais q
no es el suyo de origen dentro de 
la Union. Los inmi.no comunitarios
son casi el 50%, sobre todo de 
Turquía y de los estados ex-
yugoslavos. 19% paises del Magred.

Estructura de la poblacion:
La estructura de los hogares constan
menos miembros siendo los hogares
de 1 o 2 personas los que + han 
aumentado. Casi un 20% de la 
población estudia, con un 60% 
de la enseñanza obligatoria, un 
25% de la secundaria postobli-
gatoria y el 14% en la superior. 
En Bélgia, Francia,Alemania y 
los paises bajos el 90% de los 
jovenes entre los 16 y18 cursan
algún tipo de enseñanza. Los %
mas bajos en España, Italia, RU
y Portugal. Un 39% de los jovenes
entre 19 y 21 de la UE cursan 
estudios universitarios. de los 370
millones de ciudadanos de la UE, 
la población activa era del 56%, 
con una tasa de paro del 10.7%
sobre todo en mujeres y jovenes
-de 25. La tasa de desempleo +
baja en Luxemb. las + altas
en españa, irlanda y finlandia.
Los paises septentrionales tienen
un nivel de vida mucho+ elevado
que en los paises meridionales de 
la union. se juzga un gasto de
consumo estimado por medio de las
encuestas de presupuestos familiares.
las tasas de pobreza tb apuntan a una 
situación más confortable en los 
paises septentrionales. Los paises 
europeos se caracterizan por un 
nivel de protección social alto. La
Ue los gastos de proteccion social 
per capita registran una tendencia 
constante al alza, mas profundizada 
en los paises meridionales. La mayoria
de los gastos de proteccion social se
dedican a las pensiones de jubilados
y supervivencia y sanidad.