El reclutamiento de los recursos humanos def: consiste en el conjunto de acciones tendentes a conseguir la cantidad suficiente de candidatos, q estén disponibles y capacitados, para después iniciar el proceso de selección para cubrir un puesto de trabajo. Tipos de fuentes de reclutamiento.-fuentes externas.+ candidaturas espontaneas. El curriculum vitae, es la presentación resumida de la vida formativa y laboral del candidato, sirve para q la empresa tenga info relevante para el proceso de reclutamiento y selección. Suele acompañarse de una carta de presentación.+ anuncios en prensa, q con un coste minimo puede llegar a un gran numero de candidatos.+ agencias de colaboración, como el SAE.+ empresas competidoras, buscan trabajadores en otras organizaciones.+ universidades y centros de estudio.+ portales web de estudio, también pueden utilizarse en las redes sociales.- fuentes internas, en esta la mas importante es la promoción interna. Ventajas:+ se conoce bien a los candidatos ya q pertenecen a la empresa.+ es una forma de motivar a los empleados.+ reduce los costes de formación y aprendizaje. Inconvenientes:+ se pierde la oportunidad de dar entrada a nuevos puntos de vista y a nuevos conocimientos en la empresa.+ pueden provocar tensiones entre los compañeros q opten x el mismo puesto.+ la valia demostrada en el puesto actual no tiene xq trasladarse a un nuevo puesto. El salario conjunto de contraprestaciones q recibe un trabajador, sea en dinero o en especie, q va a remunerar tanto el trabajo efectivamente realizado como los periodos de descanso computables como trabajo. Tiene dos componentes:- el salario base, cantidad acordada entre la empresa y el trabajador, q no puede ser inferior al salario minimo interprofesional.- los complementos salariales, retribución q se fija en función de diversas circunstancias, la antigüedad en la empresa, la participación en beneficios, etc. No deben confundirse con percepciones no salariales como las dietas. La suma del salario base mas los complementos suele denominarse salario bruto en las q quedan registradas en un documento llamado nomina. En esta se especifican las deducciones q la empresa ha practicado para el pago de las cotizaciones sociales y el irpf a cargo del trabajador. Estas cantidades son ingresadas x la emoresa en los plazos estipulados x la normativa correspondiente, en la seguridad social o en la agencia atributaría. La cantidad resultante desoues de efectuar las deducciones suele llamarse salario neto o salario liquido