Practica de memoria.
Demostrar que el rendimiento, en pruebas de memoria implícita y explícita, igualmente afectados por manipulaciones experimentales. Cuando ambos tipos de pruebas, se basan en conceptos impulsados por el procedimiento. Además, el rendimiento en dos pruebas implícitas se disocia en una prueba que se basa en el procesamiento regido por conceptos y en la otra en el procesamiento de datos impulsada por el reciente interés en el estudio de las relaciones entre explícita {por ejemplo, recuerdo y reconocimiento) e implícitos (por ejemplo, priming) de memoria. Pruebas (tests) han motivado la idea de que la memoria no es un sólo sistema unificado, sino que se compone de varios, independientes. Estas formas pueden ser diferencialmente afectadas por ciertas manipulaciones experimentales y por trastornos de la memoria como la amnesia.
Un segundo objetivo de este experimento fue examinar si
el efecto de la organización de imprimación era de larga duración o si
la ventaja de presentación bloqueada aparecía sólo en una
prueba de inmediato.
Fueron cinco. Los efectos de la organización en las pruebas de memoria implícita o de priming en comparación con sus efectos sobre las pruebas de memoria explícita de recuerdo libre y con claves (cued-recall). La organización fue manipulada por la estructura de la lista variable (bloqueado vs presentación aleatoria de elementos clasificados) y las instrucciones. Los resultados mostraron que la organización tiene efectos paralelos en la “categoryproduction”, prueba de priming libre y las pruebas con claves de recuerdo (cued-recall), el rendimiento se había mejorado por la organización en ambos tipos de pruebas. También se demostró que el efecto de la organización de priming, se limitó a la prueba de la categoría de producción y no se obtuvo con la identificación de palabras priming de prueba.
Cinco experimentos se llevaron a cabo para examinar los efectos de organización de las pruebas implícitas y explícitas. En el experimento 1, se estudiaron los efectos de la organización en la producción de categoría y el recuerdo con claves, variando el método de presentación de los artículos. Es decir el estudio de una categoría ya sea en una orden de bloqueo para alentar a la organización o en un orden aleatorio. En el experimento 2,se examinó la generalidad del efecto de la organización de la producción y la categoría libre y recuerdo con claves mediante el uso de alta y baja frecuencia casos de las categorías. En el experimento 3, se manipuló la organización por medio de instrucciones de la organización en lugar de por la estructura de lista de variables. En el experimento 4, la evolución en el tiempo de recuerdo libre y con claves. Por último, en el experimento 5, el efecto del método de presentación (bloqueado vs aleatorio) en la categoría de producción en comparación con su efecto en la identificación de palabras.
3.