Macroeconomia: se ocupa de la economia en su conjunto mientras que la microeconomia estudia el comportamiento de mercados, precios y productos especificos.
PIB: valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un periodo de tiempo determinado, generalmente un año.
Cumple varias condiciones;-sigue un patrón monetario,-solo tiene en cuenta actividades declaradas,-hace referencia únicamente al valor de los bienes finales,-mide el valor de lo producido dentro de las fronteras de un país,-hace referencia a lo producido en un periodo determinado.
Tres métodos para calcular el PIB:-metodo del gasto en bienes y servicios finales PIBpm =consumo familiar+inversión empresarial+gasto publico+(expor-impor),-metodo del valor añadido que se obtiene restando el valor de las ventas del producto el valor de las materias primas y otros bienes intemedios. PIBpm =Va+Vb+V… -metodos de los ingresos o de las rentas:PIBcf=salarios+alquileres+intereses+beneficios empresariales+subenciones oficiales
El PIB nominal resulta de multiplicar la cantidad de bienes y servicios finales por los precios que tuvieran el año en cuestion. El PIB real calcula también las cantidades de bienes y servicios pero las multiplica por los precios del año que se utiliza como base.
Deflactar es eliminar el efecto de la inflación de una magnitud o valor.
La contabilidad nacional es el conjunto de indicadores que registran e informan sobre las distintas actividades económicas realizadas en el interior de un país durante un periodo determinado.
Producto nacional bruto:PNBpm=PIBpm+rfn-rfen/producto nacional neto:PNBpm-amortizaciones/producto nacional neto:PNBpm-impuestosindirectos+subenoficiales/ renta nacional:RN=sueldos+alquileres+intereses+beneficios empresariales/renta personal disponible RPD: RN-(bnd+T+SS)+tr
La inflación es el crecimiento generalizado y continuo de los precios de una economía.
Causas de la inflación hay dos tipos: inflación de demanda puede tener su origen en cualquiera de los agentes que participan en la economía (empresas,sector publico,familias) inflación en costes que se explica a traves de varias teorías como: por el encarecimiento de los recursos naturales ,la espirar salarios-precios, espiral salarios-salarios, poder de mercado, tipos de interés.
Consecuencias de la inflación son la incertidumbre y la perdida de poder adquisitivo que perjudica a grupos como los pensionistas, trabajadores, ahorradores, empresas de productos exportadores. También beneficia a grupos como los deudores, al estado y a las empresas importadoras de productos extranjeros.
La cesta de la compra del INE es una selección de productos representativos de cada uno de los grupos básicos de consumo.
El IPC es una medida ponderada de los precios de los bienes que representan el consumo típico de una familia media.
La tasa de inflación es la variación, medida en porcentaje, experimentada por el IPC con respecto al periodo de tiempo anterior.
IPCA o IPC armonizado es un indicador estadístico cuyo objetivo es proporcionar una medida común de la inflación que permita realizar comparaciones internacionales.
Fuerzas que influyes sobre las variables son: las perturbaciones externas al mercado.-las fuerzas internas del mercado,- intervención del sector publico (la política económica)