LUIS GARCÍA MONTERO nació en Granada en 1958. Hijo de Luís García López y Elisa Montero Peña, cursó estudios en el colegio de los Escolapios donde permanece hasta 1976. En su adolescencia se conoció a Blas de Otero. Estudió Filosofía y Letras, en la Universidad de Granada, y se licenció en 1980. Se doctoró más tarde en 1985 con una tesis sobre Rafael Alberti. Comenzó a trabajar como profesor asociado en la Universidad de Granada en 1981. Recibió el Premio Adonáis en 1982 por "El jardín extranjero". Realizó su memoria de licenciatura en 1984 sobre "El teatro medieval. Polémica de una inexistencia".La característica más resaltada de Luis García Montero es el narrativismo histórico-biográfico de sus poemas, de una estructura casi teatral o novelística “poesía de la experiencia”. Actualmente es catedrático del departamento de Literatura Española de la Universidad de Granada y ha editado las "Rimas" de Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros trabajos teóricos. También ha cultivado el ensayo y es columnista de opinión. Entre los galardones poéticos que ha obtenido destacan el Premio Federico García Lorca, el Premio Loewe, el Premio Adonáis de poesía y el Premio Nacional de Poesía con el que fue galardonado en 1995, y el Premio Nacional de la Crítica en el 2003. Desde 1994 comparte su vida con la escritora Almudena Grandes. El viernes 8 de junio de 2007 apadrinó a la IX Promoción de Licenciados en Humanidades de la Facultad de Humanidades de Albacete en la Universidad de Castilla-La Mancha. OBRAS: Agosto, No me cuentes tu vida, Un balón envenenado.

Antonio Muñoz Molina: Escritor español, Nació el 10 de enero de 1956 en Úbeda (Jaén).Hizo el bachillerato elemental –entre los once y los catorce años- en el colegio Salesiano de Úbeda. El bachillerato superior en el instituto San Juan de la Cruz. A los 16 años escribió una obra de teatro de protesta que se titulaba “La Academia. La montaron sus amigos en la escuela de Magisterio de los jesuitas, y fue prohibida el día antes del estreno. Poco antes de cumplir 18 años llegó a Madrid para estudiar Periodismo y convertirse en autor de obras de teatro de agitación política. Participó por primera vez en una manifestación de protesta por el fusilamiento de Salvador Puig Antich y al cabo de veinte minutos ya estaba preso. A finales de curso volvió a Úbeda para estudiar Geografía e Historia en la universidad de Granada. Después eligió especializarme en Historia del Arte.En Granada escribió sus primeros relatos, primeros artículos y primeras novelas. Trabajó durante siete años en una oficina del Ayuntamiento,El invierno en Lisboa (1987) mereció el Premio de la Crítica y el Nacional de Narrativa, que volvió a recibir en 1992 por El jinete polaco, premio Planeta del año anterior.En enero de 1992 empezó a vivir en Madrid con la escritora Elvira Lindo. En 1993 residió por primera vez una temporada en los Estados Unidos, dando clases en la universidad de Virginia. En diciembre de 1994 se casó con Elvira Lindo en el Escorial.En 2001 y 2002 dio clases de literatura en la City University, y en junio de 2004 le nombraron director del Instituto Cervantes de Nueva York .Miembro de la Real Academia Española, el más joven en ingresar en la misma. Lo hizo con 39 años. Recibió entre otros galardones el Premio Femina Étranger. el Premio Euskadi de Plata ,Premio de ELLE ,Premio Crisol ,Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Obras : Beatus Ille, El invierno en Lisboa, Beltenebros, El jinete polaco, Los misterios de Madrid.

BELTENEBROS” :El protagonista de la historia se llama Valdivia el cual nos hace ver que está enamorado de Rebeca Osuno, aunque su amor no es correspondido, ya que ella estaba enamorada de Walter. Entonces Valdivia ingenió un plan que consistía en engañar a Darman, para que así este matara a Walter y entonces poder quedarse de alguna manera con Rebeca y conseguir su amor, aunque para ello también hubo de engañar a la organización con el tema de la Traición de Andrade, que por supuesto todo eso también era una gran falsa. Rebeca era una chica “adoptiva”.