PRIMEROS AUXILIOS Y TRIAGE: los primeros auxilios son el conjunto de medidas y actuaciones que se realizan ante una emergencia sanitaria. La actuacion debe ser ordenada tranquila y eficiente. Triage: clasificacion de heridos tarjetas un codigo de colores intercionamente. -primera categoria: codigo rojo y resolver una lesion mortal. Son pacientes con: obstruccion de via aerea, neumotorax, pacientes en shock, riesgo de perder un miembro hemorragias severas, heridas abiertas de torax, traumatismos craneoencefalicos, etc. -segunda categoria: codigo amarillo lesiones importantes, y son pacientes con: lesiones viscerales sinshock, hemorragias externas, traumatismos craneoencefalicos, lesiones de columna vertebral, etc. -tercera categoria: codigo verde, tres horas sin riesgo de muerte como lesiones de tejidos blandos sin shock, fracturas cerradas, heridas que precisan sutura, etc. -cuarta categoria: codigo negro, sin posibilidades de sobrevivir, son pacientes, fallecidos, sin pulso, etc. OBJETIVOS DEL TRIAGE: -evaluar rapidamente -priorizar a los lesionados segun su gravedad de la victima, probabilidad de supervivencia, y tipo de intervencion. -salvar al maor numero posible de victimas. EVALUACION DE UNA EMERGENCIA: emergencia es el caso en el que la falta de asistencia conducira a la muerte en minutos y en el que la aplicacion de primeros auxilios por cualquier persona es de importancia primordial. Una emergencia colectiva es un incidente de multiples victimas que se clasifican en: -nivel 1: victimas criticas y 10 de diversa gravedad, nivel 2: entre 4 y 10 vitimas criticas o 25 de diversa gravedad. -nivel 3: todo aquel incidente que supere el nivel 2. VALORACION DEL ENTORNO Y DEL PACIENTE: -valoracion del entorno: vigilar que el agente que ha causado la emergencia no pued agravar el estado del paciente, ni producir lesiones a las personas que acuden en su ayuda. Asegurarnos un espacio donde poder atender a la victima con toda seguridad. -valoracion del paciente: determinar su situacion para tomar las medidas oportunas. 1valoracion del nivel de consciencia. 2valoracion del estado respiratorio. 3valoracion del estado cardiocirculatorio. 4valoracion de la existencia de hemorragias. 5valoracion de la existencia de fracturas. VALORACION DEL NIVEL DE CONSCIENCIA: es el primer parametro que hay que valorar ante una situacion de emergencia y puede orientarnos sobre la gravedad del paciente. Para valorar la cosciencia de un herido ante una situacion de emerrgencia hay que gritar llamando al paciente preguntandole como se encuentra y sacudirle o agitarle con precaucion para no agravar las posibles lesiones. CARRO DE PARADA: es el lugar donde esta todo el material necesario para atender una parada cardiorrespiratoria, HEMORRAGIAS: es cualquier salida de sangre fuera de los vasos sanguineos debida a una rotura accidental o espontanea, como consecuencia de un traumatismo. herida o enfermedad previa. HERIDAS: es toda seccion o ruptura de la piel provocada por un traumatismo,pudiendo afectar a estructuras subyacentes como musculos, tendones huesos vasos organos etc. QUEMADURAS:A es una lesion producida por el calor sea cual sea su foco emisor (fuego, agua hirviendo, etc). CAUSTICACIONES: son lesiones de la piel son sustancias corrosivas. CONGELACIONES: son lesiones de la piel o sistemicas producidas por el frio. CONTUSIONES: sonlesiones producidasa por impactos contra la piel que no llegan a romperla. Producen magulladuras o aplastamientos y pueden provocar lesiones internas. ESGUINCE: son la distension desgarro o rotura de los ligamentos articulares. Se producen por una torsion brusca o por untraumatismo. LUXACIONES: son la perdida permanente y completa de as relaciones entre las superficies articulares en una articulacion. FRACTURAS: son la perdida de continuidad del hueso. VENDAJES: es el procedimiento que consiste en aplicar una veda en una zona del cuerpo.