COMPLICACIONES SINUSITIS

Edema palpebral: etmoiditis que bloquea la circulacion venosa de la vena angular u oftalmica superior. Padece rinorrea mucopurulenta, obstruccion nasal unilateral, olcusion ocular.

Flemones peri-orbitarios: causados por sinusitis frontal, es una tumefaccion del parpado sup., diplopia, quemosis, desplazamiento ocular.

Flemos intraorbitarios:dolor intenso, perdida vision orbital. Da fiebre septica, vomitos, escalofrios, convulsiones. Signos objetivos: exoftalmos, inmovilidad ocular extrínseca, midriasis, anestesia corneal y leucitosis.

Osteomieltis seno frontal: su cuadro agudo padece escalofrios, fiebre en agujas, cefalea frontal, edema parpado y frente, puede haber muerte por septicemia o meningitis. su cuadro cronico: fiebre, cefalea, fistulas.

Osteomieltis maxilar: rinorrea mucopurulenta unilateral, edema maxilar, fistulas, fiebre y leucocitosis.

Tromboflebitis del seno longitudinal superior: tumefaccion fluctuante dolorosa en linea media de la cabeza, deficit motor y sensitivo con crisis convulsivas, edema papilar e hipertension endocraneal.

Tromboflebitis seno cavernoso: la clinica es dolor intenso orbital, fiebre aguda, sudoracion, vomitos, escalofrios. Los signos objetivos: exoftalmos bilateral, inmovilidad ocular externa e interna,midriasis, hemocultivo positivo.

Meningitis circunscrita: irritacion meningea poco frecuente en la que el liquido cefslorraquideo no contiene germenes, padece quiste en el espacio subaracnoideo, cefalea intermintente,sintomatologia tumoral.

Meningitis generalizada: serosa con cefalea local, malestar,fiebre, taquicardia, resistencia a a la flexión cervical, en la segunda etapa enf. celular establecida con exacerbacion de isntoms anteriores, fotofobia, signo de kerning y de Burdzinski, delirio, letargo, reflejos atenuados, terecera etapa con paralisis, bacterias en LCR, alteracion mental, delirio, coma. TTO con penicilina, cefalosporina y metronizadol, cirugia y drenaje del oido medio.

Absceso epi-extradural: entre lamina dura y hueso, en fosa media o posterior. ocurre por osteitis tromboflebitis, colesteatoma y traumatismo, clinica: en fosa media asintomatico, en la posterior cefalea, febricula, malestar, otorrea si es pequeña y si es grande hidrocefalea con vomitos, edema de papila y signos focales. TTO: MAStoidectomia, exposicion de duramadre, drenaje, extirpando grandes zonas oseas y antibioticos.

Absceso encefalico: en lobulo temporal y cerebelo, poco frecuente, aparece tras otitis y colesteomas.Absceso local: poca clinica. Absceso expansivo: edema papilar, alteraciones mentales y de personalidad, afasia, agrafia, hemiplejia, convulsiones, ataxia cerebelosa, bradicardia, vomitos. Rotura del absceso: sopor, coma, bradicardia. TTO: mastoidectomia, exposicion de la duramadre,drenaje, extirpar zonas oseas, antibioticos