SUBORDINACION SUSTANTIVA
*¿Cómo se identifican? 1. Van introducidas por las conjunciones que o si, una forma negativa (qué, quién…) o un infinitivo. 2. Se pueden sustituir por un sustantivo o un sintagma nominal.
* Elemento introductor precedido de preposición: A veces las conjunciones (que o si), las formas interrogativas o el infinitivo que introducen la preposición sustantiva llevan delante una preposición. En estos casos la preposición forma parte de la subordinada solo si entra dentro de la secuencia conmutada por el pronombre demostrativo neutro.
*La función del elemento introductor: - Las conjunciones (que, si) desempeñan la función de nexo. – Las formas interrogativas actúan como nexo y, además, como sujeto, atributo, cd o cualquier otra función sintáctica. – El infinitivo únicamente desempeña la función de núcleo del predicado de la subordinada sustantiva, pero nunca la de nexo.
SUBORDINACION ADJETIVA:
*¿Cómo se identifican? A) Van introducidas por un pronombre relativo, un adverbio relativo (donde, como, cuando) o un participio. B) Forman parte de un sintagma nominal, en el que la proposición adjetiva desempeña una función de CN. C) Se puede sustituir por un adjetivo calificativo, un participio, un sintagma proposicional o un adjetivo demostrativo.
*Las proposiciones adjetivas y sus funciones:
·Adj de complemento del nombre: -Especificativas: Restringen el significado del sustantivo al que modifican y no van entre comas. – Explicativas: Resaltan la significación del sustantivo y van entre comas.
·Adj sustantivadas: -Introducidas por los relativos. –Se pueden sustituir por cualquier forma del pronombre demostrativo. Solo son conmutables por la forma neutra del pronombre demostrativo y las subordinas adjetivas, por una adjetivo demostrativo. –A la vez que nexo desempeña otra función sintáctica dentro de la proposición. –La función de la proposición adjetiva sustantivada será la que desempeñe el pronombre demostrativo por el que se puede sustituir.
*Propias:
- De lugar: adverbio de lugar. –Temporales: adv tiempo. –Modales: adv de modo.
* Impropias:
-Causales: motivo o razón por la que se produce un hecho. –Finales: fin o propósito con el q se realiza una acción. –Condicionales: indican la condición para q se cumpla lo enunciado por una oración. –Concesivas: expresan un obstáculo o una dificultad que no impide el cumplimiento de lo indicado en la oración a la que pertenecen. –Consecutivas: muestran la consecuencia de una acción. -Comparativas: expresan el grado de intensidad de una cualidad con respecto a esa misma cualidad en otro ser o con respecto a otra cualidad del mismo ser.