Diferencia entre literatura, cultura, contexto,
Entre las diferencias están el tipo de valor que nos da cada una, la literatura, nos ofrece el valor de la belleza, expresada mediante la forma de lo escrito ; y la cultura nos ofrece todos los valores, dentro de los cuales está la belleza. Esto quiere decir que la cultura no es solo arte o literatura, pues es mucho más general. y el contexto conjunto de circunstancias que rodean una situación y sin las cuales no se puede comprender correctamente.
Ejemplos de anglicismo
Quiz, jean, tweet, email, youtube, man
Ejemplos de galicismo
Champaña, Duo, Afiche, Amateur, Broche, Champiñon
Italianismo
Capo, Mafia, Spaguetti, Pizza, Banca, Balcon
En el acto de habla compromisorio el hablante se obliga a realizar una determinada acción futura, pues arriesga su prestigio en caso contrario. Algunos actos de habla de este tipo son: prometer, jurar, apostar, etc.
El hablante afirma algo sobre el mundo, es decir, elabora un contenido referencial que representa cosas o estados de cosas del mundo. Por ejemplo:
"Hoy está nublado". "El precio del dólar bajo".
Actos que buscan dirigir al oyente o comprometerlo en una acción, haciendo que actúe según los deseos del hablante. Por ejemplo:
"Trae el frasco de vitamina d que esta en el mostrador".
Actos que crean un nuevo estado de cosas en el mundo por medio de la palabra, por ejemplo, cuando los sacerdotes bendicen o casan a dos personas y cuando los jueces sentencian. Requiere un cierto nivel de autoridad por parte de quien los emite. Por ejemplo, si un profesor dice al expulsar a un estudiante:
"Estás suspendido de la clase".
Por medio de estos actos el hablante manifiesta sus sentimientos y actitudes frente a situaciones del mundo externo. Por ejemplo:
"Te felicito por tu triunfo".
A partir de esta clasificación, cualquier enunciado puede ser categorizado como un acto de habla particular que está llevando a cabo una acción en la interacción comunicativa.