EL HOMBRE DOMINADO POR LA NATURALEZA: El primer hominido, Homo Habilis, era un organismo que competía con otras especias por el alimento y el abrigo y no contaba con ventajas sobre el resto de los seres vivos. Cuando el Alomo Erectus comenzó a dominar el fuego y doblego el bosque, la humanidad exploto recursos con mas eficacia. Mas tarde, el homo sapiens neardenthalensis perfecciona las herramientas y comienza a aventajar a otras especies explotando mejor los recursos.EL HOMBRE COMO TESTIGO DE LA NATURALEZA: El homo sapiens comenzo la etapa de análisis y observación de la naturaleza. La primera evidencia de impacto ambiental se da con la extinción de algunos mamíferos al llegar los primitivos pobladores a America.
EL HOMBRE DOMINA LA NATURALEZA: El desarrollo de la civilización trajo aparejada una transformación en los ecosistemas, ya en la antigua Grecia se originaron problemas ambientales debido al excesivo uso de los fertilizantes. En la rev. industrial comenzó el deterioro de la calidad del agua y el aire.
EL HOMBRE DESTRUIRA LA NATURALEZA O SE INTEGRARA CON ELLA? El hombre ha llevado al medio ambiente hasta un colapso casi total, al punto de producirse una paulatina y continua perdida de biodiversidad.
TEORIA DE LA TECTONICA DE PLACAS: esta teoria geologica explica la forma en que esta estructurada la litosfera. La teoría da una explicación a las placas tectónicas que forman la superficie de la tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas en su movimiento sobre el manto terrestre fluido, sus direcciones e interacciones. También explica, la formación de las cadenas montañosas. Así mismo, da una explicación satisfactoria de por que los terremotos y los volcanes se concentran en regiones concretas del planeta.
MEDIO AMBIENTE: Constituye el entorno vital, se puede definir como el conjunto de factores fisioquimicos, culturales, estéticos, económicos y biológicos que interacciones con el y la comunidad en que viven.
IMPACTO AMBIENTAL: Cuando una acción o actividad produce una alteración favorable o desfavorable en el medio o en alguno de sus componentes. Esta acción puede ser un proyecto de ingenieria, un plan o una ley.
TEORIA DERIVA CONTINENTAL: La teoria de la Deriva continental sostiene que las placas continentales no estaban fijas, si no que estaban en constante movimiento, es decir, que se desplazaban a la deriva. Todos los continentes habrían estado unidos formando una única masa de tierra, que luego se habría fracturado , desplazándose hasta tomar su disposición actual.
Meseta: Terreno elevado y llano de gran extension. Valle: depresión alargada entre cordones montañosos. Llanura: territorio extenso y plano que se extiende entre el nivel del mar y los 200 o 300m de altura. Cañon: valle cortado en forma de garganta, tiene paredes casi verticales, y gratamente. esta formado por la acción erosiva de un rio. Montaña: elevación rocosa de forma cónica. Cordillera: sucesión de montañas de considerable longitud y altura. Lomadas: suaves ondulaciones del terreno. Sierras: cadenas de montañas bajas o de mediana extension. n