MEDICINA DE REHABILITACION
LA REHABILITACION ES UNA ESPECIALIDAD MEDICA.
HISTORIA
- Sebastián Busqué, REHABILITACION en 1865
- Esc. Francesa de Neurología, REEDUCACION LOCOMOTRIZ
- Finales del s. XIX existían gabinetes de RHB (INSTITUTOS DE MACANOTERAPIA) …trabajadores
- SOCIEDAD DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION EN EL PERU: 1955
- ASOCIACION MEDICA LATINOAMAERICANA DE REHABILITACION (AMLAR) fundada en México en 1961
COMPETENCIAS
*CLINICA
*DIAGNOSTICA
*TERAPEUTICA
El derecho a la salud…
…significa que los gobiernos deben crear / mejorar las condiciones para que todas las personas vivan lo más saludable posible. Incluye: educación ,vivienda asequible aceptable nutritivos adecuada atención alimentos calidad , sanitaria, trabajo , información
CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
-Modelo social
-Modelo rehabilitador
-Modelo de la prescindencia
DEFICIENCIA
Problema en la:
-Función
-Estructura corporal
-una desviación significativa, una pérdida
*Las deficiencias pueden ser:
-Temporales o permanentes
- progresivas, regresivas o estáticas
-intermitentes o continuas.
*La desviación de la norma puede ser leve o grave y puede fluctuar en el tiempo.
- Asma
- Diabetes tipo II
- Escoliosis
-Dismetría miembros inferiores
DISCAPACIDAD :
“TÉRMINO GENÉRICO QUE INCLUYE DÉFICIT, LIMITACIONES EN LA ACTIVIDAD Y RESTRICCIONES EN LA PARTICIPACIÓN. INDICA LOS ASPECTOS NEGATIVOS DE LA INTERACCIÓN ENTRE UN INDIVIDUO (CON UNA CONDICIÓN DE SALUD) Y SUS FACTORES CONTEXTUALES (FACTORES AMBIENTALES Y PERSONALES)”
CONDICIÓN DE SALUD+ FACTORES PERSONALES+ FACTORES AMBIENTALES= DISCAPACIDAD
Discapacidad:
Indica los aspectos negativos de la interacción de un individuo (con una condición de salud) y sus factores contextuales
*Deficiencia: problema en la función o estructura corporal, tal como una desviación significativa o una pérdida.
* Limitaciones en la actividad: Dicultad que un individuo puede tener en el desempeño o realización de actividades
*Restricciones en la participación: problemas que el individuo presenta para experimentar involucrase en situaciones vitales
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL FUNCIONAMIENTO, DE LA DISCAPACIDAD Y DE LA SALUD - CIF
ACTIVIDADES Y PARTICIPACIÓN
1.Aprendizaje y aplicación del conocimiento.
2.Tareas y demandas generales.
3.Comunicación.
4.Movilidad.
5.Autocuidado
6.Vida doméstica
7.Interacciones y relaciones interpersonales.
8.Áreas principales de la vida.
9.Vida comunitaria, social y cívica.
---------------------------------
Etiología => patología => Manifestación
Así la OMS propone con la CIDDM un esquema nuevo:
Enfermedad => deficiciencia => discapacidad=> Minusvalia