Ecuacion

Rectas: *forma punto-pendiente : Ecuacion

*forma pendiente ordenada al origen: Ecuacion

*forma segmentaria: Ecuacion

*forma general: Ecuacion 

*forma Polar: reemplazar EcuacionEcuacion

*forma normal:(signo opuesto a c) Ecuacion

Ecuacion

Polares: Ecuacion 

Ecuacion  Ecuacion  Ecuacion

p: foco a directriz. Cos(eje polar) Sen(eje pi/2)

Simetria: *eje polar: a)reemplazar θpor -θ y no cambia b)θ por π-θ , r debe quedar como -r.  *eje π/2: a)θ por π-θ y no cambia b)θ por -θ y no cmbia. *al polo: a)r por -r y no cambia b)θ por π+θ y no cambia.

Distancia punto a recta: Ecuacion



Conicas: a)parabola(1) b)elipse(0<><1)><1) c)hiperbola="" (="">1) d)circunsferencia (0) 

EcuacionEcuacion

a) parabola: Ecuacion

P=distancia foco a vertice. Ecuacion

Directriz X=-P

Recta tg: derivar la ecuacion igualada a 0, reemplazar y por el punto dado y se obtiene la pendiente tg. Normal se pone la misma pendiente opuesta inversa.

B)elipse. Ecuacion

directriz= a/e  -a/e    Focos: Ecuacion vertices (a+centro,centro) y (centro,b+centro) Focos (c+centro,centro)

C)Hiperbola Ecuacion

Asintotas EcuacionLong lado transversal: 2a , long l conjugado: 2b  Long lado rectoEcuacion

Focos: (c,h) (-c,k) o (0,c) (0,-c)

D)Circunsferencia: forma centro-radio Ecuacion

Ec de la recta tg a la circunsferencia: Ecuacion

1)>1)>

Sin título

Prop focal de parabola. Para demostrar q el rayo se refleja y pasa por el foco se debe demostrar que alfa y betta son iguale. Esto equivale a demostrar que el triangulo FQP es isoseles. Se obtiene la ecuacion de la recta tg en el punto P(x0,y0), con pendiente Ecuacion. Por lo tanto la ec de la recta tg resulta (y-y0)=m(x-x0). Se debe demostrar que el triangulo es

 isoceles por lo tanto lFPl=lFQl. Para determinar lQPl se debe buscar la interseccion de la recta hallada con el eje x. Por lo tanto Ecuacion Por consecuente, el punto Q queda definido por Q(-x0,0). Calculamos la distancias y probamos que

lPFl=lQFl. Ecuacion

Ecuaciones parametricas de la cicloide:

La cicloide es el lugar geometrico descrito por un punto p de una circunsferencia que rueda sin resbalar sobre una recta fija. Dados dos puntos en el plano con distinto valor de ordenada P1 y P2, la curva que posibilita el descenso en tiempo minimo por sobre cualquier otra curva incluida la recta, de una esfera colocada en P1 hasta P2 es un arco de cicloide. Debido a que la circunsferencia rueda sin resbalar, se verifica que el arco de circunsferencia de longitud at es igual a la distancia horizontal entre el punto de contacto con la recta fija y el eje y. En consecuencia la abscisa de P tiene una longitud igual a a.t-a.sen(t)=a(1-sen(t)). Por lo tanto las ecuaciones de la cicloide se deducen de la siguiente manera: Ecuacion



Ecuacion polar de las conicas: Valida cuando el foco o uno de los focos esta en el polo y el eje focal coincide con el eje polar.

Imagen Sea la recta L ka directriz del foco O, perpendicular al eje focal y D el punto de interseccion. La distancia del foco a la directriz es P. Sea P (r,θ) un punto cualquiera de la conica, trazamos las perpendiculares IPBI y IPCI al eje polar y a la directriz. El punto P debe satisfacer la condicion: IPOI/IPCI=e. Deducimos que IPOI=r   y   IPCI=IDBI=IDOI+IOBI=p+r.cosθ. Sustituimos los valores y nos queda: r/p+r.cosθ=e. Despejamos r y nos queda: si el eje focal es horizontal: Ecuacion siel eje focal es vertical: es Sen. e indica excentricidad de la conica.

 Ec recta tg a elipse : Ecuacion X0, Y0 punto de la elipse

Ec recta tg a hiperbola: Ecuacion

Imagen

Ecuacion parametrica de hiperbola. Se trazan dos circunsferencias concentricas al origen de radios a y b . A partir del origen una semirrecta con angulo t. De la geometria de la grafica siguiendo le secuencia indicada con flechas se deduce la determinacion del punto P, que pertenece a la hiperbola. Una breve consideracion para la deduccion de las ecuaciones parametricas es: en la grafica queda dibujado un triangulo rectangulo de hipotenusa de longitud x, un cateto de longitud a, cuyo valor es: Ecuacion Por lo tanto las ecuaciones parametricas para la hiperbola son: x=a.sec(t)   y=b.tg(t)



preguntas:

*muestre que el producto mixto es numericamente igual al volumen del paralepipedo

ecuaciones parametricas de la elipse

Imagen

Se trazan dos circunsferencias concentricas al origen de radios a y b. A partir del origen una semirrecta con angulo t que define dos intersecciones A y B con las circunsferencias. De la grafica se deduce la determinacion del punto P, que pertenece a la elipse. Se deducen las siguientes ecuaciones parametricas: x=a.cos(t)  y=b.sen(t)

Se demuestra:

Para demostrar hiperbola: cambia cos por sec, sen por tg  y el + por -

Ecuacion