UT1: 2 que es un intercambador de calor: es el equipo con el cual se produce un intercambio de calor entre dos fluidos.4como se clasifican los intecambiadores de calor:recuperadores o tipo cerrada los fluidos caliente y frio etsn separados por una pared y el calor se transmite mediante una convinacion de conveccion hacia la pare y desde la pared y de conduccion a traves de ella. REGENERADORES: son intercambiadores en los que un fluido caliente fluye atraves de un espacio seguido de uno frio en forma alternada con poca mezcla fisica entre las dos corrientes.matriz fija y matriz rotativa la matriz gira y expone de forma alterna una parte de la superficie al fluido caliente y fro. MEZCLADORES DE CONTACTO: los fluidos calientes y frios se ponen en contacto de manera directa. hay transferencia de calor y masa. por ejemplo una torre de refrigeracion. LLAMA DIRECTA: en estos intercambiadores hay un unico fluido en contacto con una llama a traves de una superfcie. ej caldera industrial. 8-Aspectos de un buen funcionamiento de un intercambiador:los fluidos que obstruyan solo se usaran cuando los tubos se puedan lmiar facilmente , las perdidas de calor cuando el fluido pase por los tubos deben ser minimas , en contracorriente se intercambia + calor que en paralelo , cuando se utilia vapor como fluido caliente se debe de disponer de lo necesario para el calor condensado que se forme pueda vaciarse facil y rapidamente , los materiales de construccion de los intercambiadores no deben reaccionar con los fluidos. 9factores para transferr calor latente: calor es importante cuando hay un cambio de fase , representa la cantidad de caor cedido cuando un fluido termal gaseoso se condensa a liquido. CALOR ESPECI: su valor debe de ser alto ya que representa la cantidad de calor que puede tomar o ceder un fluido durante la transferencia de calor. CONDUCTIVIDAD TERMICA: el calor transferido por la circulacion de los fluidos dentro de los intercambiadore ses debido a la conveccion forzada PUNTO DE FUSION:debe de ser este mucho menos qe la t minima d trabajo del equipo sino se podria dar la solidificacion del liquido dentro del equipo.PUNTO DE EBULLICION: tienen que ser mucho mayores que los esperados a la t maxima del trabajo del equipo. sino se podrian dar problmasrelacionados con la seguridad por vaporizacion repentina del equipo . ESTABILIDAD TERMICA: algunos liquidos tienden a desccomponerse o deteriorarse quimikamente cuando se hierven o calientan de forma continua durante largos periodos de tiempo.10 fluidos termales mas utilizados:agua:entre 0 y 100 ventajas no toxica no inflamable facil obtencion quimikamente y termikamente estables ce desbentajas necesita ser tratada. vapor :aceites minerales entre 250 y 300 se pueden usar hasta 300 no provoca problemas de corrosion son varatas desbentajasmayores caudales de circulacion cuidado con su circlacion. iquidos organicos por encima de 400 metales fundidos a 700 ventajas pueden utilizarse hasta 400 º ce mayores que los aceites quimikamente y temikamente estables no presentan corrosion.