Tema 1: el inicio de la filososfia y los presocraticos

En Grecia, antes de que existiese la filosofía, había explicaciones religiosas. Hacían intervenir a los Dioses para dar explicaciones a las cosas. La gente daba respuestas religiosas y mitológicas a las preguntas (no eran 100% erróneas). Pero aquello que no conocían, se lo inventaban y se intentaban acercar a la realidad.

El mundo griego antes de la filosofía estaba dominado por el Palau (rey), que determinaba el estilo de vida e ideológico de la sociedad.

Grecia contaba con un elemento geográfico importante: Era el país más montañoso de Europa. Por eso, tenían poca producción agrícola y se tuvieron que dedicar al comercio con el exterior y a la navegación. El comercio les proporcionó una situación económica muy buena, tranquilidad y no había penurias.

Aprovechaban su tiempo libre (tenían mucho, un 5% de la población griega no trabajaba) para quedar y hablar con la gente de temas serios. De ahí surgieron inconscientemente las charlas filosóficas sobre justicia, libertad, amor o sexualidad.

Su lugar de reunión era el ágora, un espacio presente en todas las polis griegas. Era la plaza central abierta y rodeada de porches.

El 5% de la población que no trabajaba se dedicaba a dirigir las actividades públicas y a discutir. Por eso, el rey no podía decidir lo que quisiera, porque el pueblo sino se lo cuestionaba.

El comercio exterior les ayudaba a conocer otras culturas, opiniones y puntos de vista y se cuestionaban cuál era la realidad verdadera.

Según los griegos, el dinero y la religión no tenían una relación. Ser religiosos no los llevaba a tener dinero y les hacía separarse. Ej: Construían un barco con las estrellas, la sabiduría, etc., no lo habían rezando, por tanto, utilizaban la razón.

Surgió una nueva clase social que controlaba la acrópolis y gestionaba la sociedad. Hablaban y discutían para tomar decisiones. (Líderes militares, jueces, etc.).

LOS PRIMEROS FILÓSOFOS:

La filosofía empieza en Grecia, Mileto (Turquía actual) con Tales de Mileto s. VII a.C. Era un científico, matemático, físico y astrónomo.

Se planteaba las cosas de manera racional y quería dar explicaciones al mundo racionalmente.

Intenta dar una respuesta racional al mundo sobre el origen de él, cuál es el primer elemento. Según él, dice que es el agua (arjé).