Laringitis -
traqueítis:
-Viral.
-Bacteriana.
-Anafilactica.
-Usualmente laringo- traqueo-bronquitis.
-Local – Fusobacterium Necroforum (terneros)
Necrobacilosis oral o difteria de los terneros.
-Raciones finas como polvos – reacción granulomatosa.
-Corinebacterium pyogenes – terneros y ovinos.
-Intoxicación por yodo y déficit de vitamina A – metaplasia esacamosa.
Parásitos Laringeos traqueales:
-Capilaria Aeorophila- (perros , zorros, gatos).
-Syngamus laringeus (Bovino) .
-Filaroides Oslerus (Canidos).
-Spirocerca lupi (caninos y otros
carnívoros).
Neoplasia laringe – traqueas:
-Rara
-Papilomas – CCE – Adenocarcinona muy
raro
-Leiomiomas – Rabdomiosarcomas.
-Cartilagos laríngeos o traqueales – condromas – osteocondromas
-Condromas y osteosarcomas raro en perro y gato
BRONQUITIS:
-Bronquitis Catarral – inflamación aguda leve de la mucosa bronquial con
secreción célular.
-Bronquitis purulenta
-Bronquitis ulcerativa – destrucción de epitelio.
-Bronquitis fibronecrotica – fibrinosa
-Bronquitis pútrida necrotizante
Bronquiolitis fibrosa obliterante:
-Necrosis epitelial de unión bronquioalveolar y presencia de fibrina que
estimula los fibroblastos y evoluciona a
fibrosis.
Bronquitis crónica:
-Engrosamiento de plegamiento de las mucosas
-Hiperplasia e hipertrofia de las glándulas mucosas
-Infiltracion extensiva de linfocitos y plasmocitos y en menor medida
macrófagos y PMN
-Metaplasia escamosa
-Sulfomucinas a mas viscosas sialomucinas
-Estasis de secreciones .
-Hipertofia de musculo liso arteria pared mediana y pequeña.
-Cor pulmonale ICD – hipetension
pulmonar
Bronquiectasia:
-Dilatación de los bronquios
-Secundaria a bronquitis - dos variantes
anatómicas
-Sacular – menos frecuente – saculos cirnscunscritos de paredes delgadas –
patrón mas frecuente en bovinos y ovinos.
-Cilindrica – bronquios de patrón irregular en zonas craneoventrales contenido
pus.
Atelectasia:
-Def Expansión incompleta de pulmón – colapso de un parénquima pulmonar
previamente lleno de aire.
-Congenita – fetal.
-Adquirida focal - masiva.
-Ejem neumotórax.
-Adquirida por compresión – efusiones.
Neumonía:
-Inflamación del parénquima pulmonar, de etiología variada, con compromiso
general del individuo , deja de comer.
-Etiología:
-Viral: - Perro: Distemper,Parainfluenza,Adenovirus
- Gato: Calicivirus ¿normalmente
mortal antes de los 10 dias en neonatos), Retrovirus.
-Aspiración : mayor a 2 ml/kg
-Inhalación de gases
-Bacterias: Bordetella, Streptococcus E.coli, Proteus, Pseudomonas,
Actinomyces, Bacteroides
-Parásitos: Pneumocystis carinii,
Aelurostrongylus abstrusus, Toxoplasma.
Neumonia:
-Categorías:
-Exudativas : catarrales – fibrinosas – supurativas –hemorrágicas – necróticas-
-Proliferativas : proliferación células neumocito tipo II, fibroblastos
macrófagos.
-Otra : Bronconeumonia difuso – neumonía lobar – neumonía intersticio.
Neumonía:
-Signos:
Intolerancia al ejercicio, anorexia, pérdida de peso, tos productiva, puede o no presentar descarga nasal, crépitos
(craneoventral), disnea espiratoria, fiebre, cianosis, en casos graves hay
empuje de la prensa abdominal para la expiración.
Neumonia Dx:
Diagnóstico:
-Hemograma : Leucocitosis, con neutrofilia con desviación a la izquierda.
-Rx : Intersticial; alveolar.
-Lavado traqueal: Cultivo y citología.
-Broncoscopía.
-Aspiración pulmonar por punción con jeringa.