PSICOANÁLISIS: Es creado por Sigmaud Freud. Descubre el inconsciente y con Jean Charcot se especializa en la hipnosis, método que utilizaba Freud para tratar a sus pacientes. Esto pasa alrededor del siglo XIX en Europa Central.

El INCONSCIENTE: es una serie de impulsos, de deseos reprimidos, es decir, que son conocidos para el propio sujeto. Freud nos cuenta que podemos conocer algo del inconsciente a partir de SUEÑOS, ACTOS FALLIDOS, CHISTES Y SISTEMAS NEURÓTICOS.

SUEÑOS: realizaciones de deseos o impulsos reprimidos representados en forma simbólica. Se generan a través de dormir. Soñar es una conducta ( latente: significado real del sueño; manifiesto: relato consciente de él)

ACTOS FALLIDOS: olvidos o errores sin decir ni una palabra.

CHISTES: una afirmación de elementos del inconsciente a la conciencia. (Ej: empezar el lunes y decir ''que buena semana'' -> sarcasmo.)

SÍNTOMAS NEURÓTICOS: son iguales a los actos fallidos.

Freud utilizó la hipnosis para tratar a sus pacientes, como no funcionaba lo cambió por la catarsis, que se basaba en que el paciente hable y que por ese momento se encuentre bien pero como notó que el problema seguía lo cambió por la asociación libre que era un método en el cual a través del hablar permitía revelar recuerdos que podían haber sido traumáticos.

Freud también nos cuenta que el incosciente poseé ciertas LEYES: ATEMPORALIDAD: Que esto implica que en el inconsciente no hay algún tiempo cronológico y tampoco contradicción.

CONDENSACIÓN: una representación única en la cual hay 2 o ás cosas en una, es decir, ya están asociadas.

DESPLAZAMIENTO: Mecanismo de defensa inconsciente en el que la mente redirige emociones que considera peligrosas o simplemente quiere ocultar.

En 1920 Freud lanza TEORÍAS del aparato físico, son 2.

1er teoría: Consciente- pre consciente- inconsciente ---> esta la cambia por la 2da teoría.

2da teoría: ELLO: Instancia que está caracterizada por todo inconsciente y busca el placer. Tiene todas las reglas del inconsciente y se les agrega las pulsaciones de vida y muerte

YO: Es el organizador de todo. Está en contacto conn el ello y el súper yo. Regula los deseos del ellos y ordena los del súper yo.

SÚPER YO: Consciencia moral. Es lo que te dice lo que está bien y lo que está mal. Ideal del yo(lo que se espera de uno).

COMPLEJO DE EDIPO: es una etapa entre los 3 y 6 años en el cual el hijo/a se 'enamora' del sexo opuesto madre/padre, quiere tener una relación.

MECANISMOS DE DEFENSA DEL YO. RACIONALIZACIÓN: es dar razones q pueden ser verdad o no. El yo inventa

excusas para evitar la frustración. Ej: cuando el alumno le echa la culpa al profesor de sus malas notas.