1. Los procesos de fundición se dividen en dos categorías: la fundición con molde de metal o cerámico y la fundición con molde de arena o yeso. V
2. El Sistema de paso de un molde de fundición es el canal por el que fluye el metal derretido desde el exterior hasta la cavidad. V
3. La velocidad de vertido se refiere a las variaciones erráticas en la magnitud y dirección de la velocidad en el fluido. F
4. Un metal puro solidifica en un intervalo de temperatura. F
5. La mazarota debe estar diseñada para que solidifique antes del fundido principal. F
6. Una aleación eutéctica es una composición particular de un sistema de aleación para que el solidus y liquidus están a la misma temperatura. V
7. La contracción del metal ocurre en tres etapas, la segunda es la contracción térmica del fundido solidificado durante el enfriamiento a temperatura ambiente. F
8. El atomizado por agua es el más común de los métodos de atomización para formar polvos metálicos. V
9. La reducción química comprende una serie de reacciones químicas que reducen los compuestos metálicos a polvos metálicos elementales. V
10. Los aglutinantes en los polvos metálicos se requieren en algunos casos para conseguir una resistencia adecuada en las piezas prensadas no sinterizadas. V
11. El laminado posterior de las placas y láminas trabajadas en caliente se realizan por forjado en frío. F
12. En el molino laminador reversible se permite la rotación de los rodillos en ambas direcciones. V
13. El forjado es un proceso de deformación en el cual se comprime el material de trabajo entre dos rodillos que giran sobre su propio eje. F
14. Un problema que se presenta en el forjado es la gran fricción que existe entre la superficie del trabajo y las paredes del recipiente al forzar el deslizamiento del torcho hacia la abertura del dado. V
15. La extrusión indirecta, también es llamada extrusión hacia atrás y extrusión inversa. V
16. La extrusión es un proceso de formado por compresión en el cual el metal de trabajo es forzado a fluir a través de la abertura de un dado para darle la forma a su sección transversal. V
17. El cizallado implica el corte de una lámina de metal a lo largo de una línea cerrada en un solo paso para separar la pieza del metal circundante. F
18. El doblado en V involucra una carga voladiza sobre la lámina de metal. F
19. El embutido de piezas sólidas es la operación básica del embutido. F
20. Las operaciones de doblado se realizan usando como herramienta de trabajo diversos tipos de punzones y matrices. V