Demodulador: engloba el conjunto de técnicas utilizadas para recuperar la información transportada por una onda portadora, que en el extremo transmisor había sido modulada con dicha información. Control automatico de ganancia: este circuito se encarga de limitar la ganacia al apmlificador de frecuencia intermedia internoy, si es necesario, tambien al apmlificador de entrada del sintonizador, cuando la señal de la emisora es demasiado potente. Sistema interportadora: en la salida del semodulador A.M. tenemos el espectro de la señal de video compuesto, con tres zonas perfectamente diferenciadas: el margen entre 0 y 5 Mhz con la señal de video, dentro de la cual se encuentra, en 4.43 Mhz, la suportadora de croma con la informacion intercaldad con la de luminancia, y por ultimo en 5.5 Mhx la portadora de sonido, con un ancho de banda maximo de 150 KHz. Sistema casi paralelo: se basa en la separacion de las señales de video y audio antes de la demodulacion, que se realizara ahora de forma independiente. Sistema de control de sintonia: a los circuitos encargados de servir de interprete de las ordenes del usuario y gestionar los modos de funcionamiento de los sistemas del televisor en consecuencia. Bus i2C: es que utiliza dos lí neas para transmitir la informació n: una para los datos y por otra la señ al de reloj. Tambié n es necesaria una tercera lí nea, pero esta só lo es la referencia (masa). Como suelen comunicarse circuitos en una misma placa que comparten una misma masa esta tercera lí nea no suele ser necesaria.
se divide en dos partes: Linea de datos (data, SDA): a traves de esta linea se transmitiran las informaciones. Linea de reloj (Clock, SCL). por este cable, el gestor del bus generar un tren de impulsos cuando se transmitan datos por la inea correspondiente, para definir la velocidad de transmision
,sincronizando asi el emisor con el receptor.Sintonia por sintesis de tension: Este sistema se basa en un oscilador controlado por tensión donde el elemento básico es un diodo varicap. El diodo varicap, también denominado varactor, es un diodo cuya capacidad varia con la tensión inversa aplicada. La frecuencia del oscilador cambia por variación de la tensión de control del diodo varicap. Un margen de variación de aproximadamente 33 voltios permite sintonizar en el receptor todos los canales de las bandas IV y V de UHF. Para el correcto funcionamiento del sintonizador es necesario una entrada para la tensión del control automático de ganancia del amplificador del RF (CAG) y otra entrada para el control automático de frecuencia. Sintonia por sinte s is de frecuencia: Se basan en un bucle de enganche de fase, que consiste en un comparador de fase, un oscilador controlado por tensión y un filtro paso bajo. La fase de la señal de entrada del PLL se compara con la fase de la señal de la salida del VCO, obteniendo a la salida del comparador una señal. Esta señal es la entrada del VCO, que produce una señal de una frecuencia que depende de la tensión de error aplicado. Mediante la realimentación del circuito se consigue que la señal de entrada y la de salida del VCO sean iguales, es decir, hay un enganche de fase entre las dos señales.