ART: rigidez inferior a 0.5 de la viga unida-alma soldada alas libres-permite giro- innecesaria comproacio adimensional-momentos mas desfavorable. RIGI:soldado completo-no hay giro-no comprobacion adimensional cuando rigidizadores en zonas de traccion y compresion -no comprobar en uniones atornilladas cuando ade+ de anterior verificar momento resist de la union///EJECUCION DE SOLDADURAS: Efectos:-Fundicion:fusiony solidificacion dilata y contrae fragil,-trat termico: perjudicial metal cercano-disolucion: mezcla base y aportacion, distinto metal y coportamiento el resultante.///TIPOS UNIONES ATORNILLADAS: procedimiento ejecucion:- simple cort. se superponen directamente las chapas a unir y solo travaja a cortante una seccion transv del tornillo. esfuerzos de traccion quedan con  pequeña excentri que produce flexion. -doble cortadura: mediante dos cubrejuntas las chapas a unir quedan alineadas sin originar flexion en los pasadores, q trabajan a cortante por dos secciones, doble resist que anterior. Mecanismo resistentes: -cortante: torn sin pretensar, solucitacin de las chapas produce deslizamiento entre ellas por lo q entran en contacto espiga pasador originand cortant en su secc transv. - Por rozamiento: apretando la tuerca conseguimos que el torn quede traccionado y las chapas comprim transver que junto al rozamiento entre ella impide el movimiento, el fallo se produce cuando se supera el rozamiento  la capacidad resistente depende del apriete de la tuerca. SoLo a cortante. traccion cortante y momento cortante ./// BASES TRACCIONADAS:- Solucion 1: redondos de acero corrugado sin rigidez a flexion, inclinados para generar axiles de reaccion por rozamiento que equilibren la fuerza exterior(dibujo)-Solucion2: perfiles L o U soldado al soporte, con riigidez a flexion, siendo este efecto el que produce el anclaje a la cimentacion, dimensionado similar al anterior pero se considera la rigidez a flexion en vez del axil, el angular tiene que tener rigidez sufici para absorver el momento max que se genera en la zona de empotraiento con el soporte por la soldadura de union. En los dos casos el axil N deve quedar compensado por el peso propio de la cimentacion G >2.5N.