Igualdad de acceso. Todo el mundo se pudiera escolarizar, acceder a la Educación.
Igualdad de condiciones. Extensión de la educación obligatoria hasta los 16 años.
Igualdad de resultados. Para evitar las desigualdades sociales, crear la educación compensatoria.
QUE ES
P. socialdemócrata: tipo de política basado en la democracia social, socialismo europeo: socialismo moderado a nivel europeo.
R. experimentales: a medida que iban viendo que se necesitaba un cambio en función de las leyes, lo hacían. Implantan una ley y ven los resultados: si ven que van bien se dejan y si no se cambian.
Neoliberalismo, p. neoliberal, neoconservadurismo: todos constituyen la clave política de cuáles son los principios de la derecha política: juntos conformaban la derecha española. Tienen en común como partes de la derecha que querían imponer todo lo privado. El Liberalismo no tiende a ser religioso, lo que importa para ellos es el mercado, no debe haber un Estado como tal, sino que la oferta y la demanda en función de la calidad mantienen los centros o los cierran. Los conservadores sí son religiosos, y hacen acopio de la ética y del liberalismo del mercado. Neoliberalismo el mercado y neoconservadurismo la ética del mercado, están orientados a entender la educación como un mercado de oferta y demanda.
DESACUERDO ENTRE IZQ Y DEREX
La confesionalidad, una educación laica o una educación religiosa.
El desacuerdoentre la educación pública (izq.), y la educación privada (dcha.) por la libertad de elección, por la libertad de crear centros.
Modelo de gestión. Consejos escolares, modelo de gestión participativo frente al modelo de gestión jerárquico.
prioridades educativas del partido de derechas (AP)
-Liberales. Defiende la libre elección de centro y la libre competencia entre los centros docentes.
-La calidad debe medirse por los resultados académicos, no por los procesos.
-La introducción en el mercado del sistema educativo, y la consideración del educando como un cliente al que hay que satisfacerle.