TEMA 12. OBESIDAD, TA Y SIN. 1-En rel con hipóte de ingesta emocional, cabe señalar q: A) El seguimi de dietas conduce a la ingest emocional.

2-Atendiendo al modelo conductual del aprendizaje, consecuencias negat de seguir dieta: B) Son el enlentecimient de tasa metabólic y gasto energético, haciendo cada vez+ difícil perder peso.

3-El IMC: A) Refleja bien adiposidad en mayoria de població. 4-Al utilizar registros como diarios alime, hay q tener en cuenta q: C) Las personas con obesidad subestiman 30-50% de cal de alimento.

5-En la eval de la activ física: C) Deben atenderse obstáculos y barreras q tiene la práct diaria.

6-En la eval del comport aliment: B) Hay q tener en cuen q person subestim cantidad alimento ingiere.

7-Los modernos prog de pérdida de peso, según Kirschenbaum y cols., deben inclui:C) dos correctas

8-El programa LEARN Brownell (2000) es un prog: C) Las dos V. 9-El programa LEARN: A) autoayuda.

10-Los tratamientos de autoayuda (TAA) pa TA: A) Son eficaces pa un reducid núm personas.

11-Con respecto al estado actual del trat de la obesidad, cabe señalar q terapia de conduct: A) + dieta y ejercic físic es efectiv pa conseguir pérdidas de 10% sobre peso inicial.

12-En el trat de obesidad, entre estrategias q parecen predecir q reducción peso se manteng, están (Wing y Phelan, 2005): C) Desayunar.

13-El trat CC desarrollado por Cooper y Fairburn pa obesidad, en especial pa manten pérdidas peso conseguidas: C) Las dos falsas.

14-En rel con estado actual del trat obesidad, cabe señalar, q los trat vía Internet: A) No tienen un efecto uniforme sobre peso.

15-En rel con estado actual del trat de obesidad, cabe señalar q el trat + recomendado pa tratar sobrepeso es aquel q: C) Las dos correct.

16-El trat (TCC) pa obesidad desarrollado por Cooper y Fairburn: C) Busca q pacientes acepten y valoren cambios modestos en peso.

17-En el trat de obesidad, el trat + recomend: B) Tiene como objetivo el cambio de estilo vida.

18-Según progr de trat propuesto pa obesidad, TA y SIN, la promoción de la autoaceptación supone tener en cuenta q: C) Las dos verdaderas.

19-En la propuesta de trat pa obesidad, TA y SIN, la promoción de autoaceptación supone q: A) La motivación estética, en pérdida de peso, debe ser tenida en consideració.

20-Dentro del progr propuesto pa el TA, el y SIN la psicoeducació sobre el trast debe informar: C)Las dos V.    21-La psicoeduc sobre trast, en la propuest de prog de trat pa obesidad, TA y el SIN, debe incluir: C) Info sobre cómo pérdidas de peso pequeñas pueden conducir a cambios importantes en indicadores de salud q pueda tener alterados.