FUNCION DEL SUSTRATO: Proporciona nutrientes, retiene aire, retiene agua y sirve de soporte y sujecion de la planta. CARACTERISTICA DE SUSTRATO:BIOLOGICAS: Esteril, tiene q estar libre de patogenos. FISISCAS: Textura, ectructura, porosidad, estabilidad fisica, densidad, aireacion, mojabilidad, capacidad retencion agua. QUIMICAS: Capacidad de retencion de nutrientes y acidez. ORGANICOS: Turba, compost, fibra de coco, corteza pino, pinocho. INORGANICOS: Picon, arena, grava, perlita y vermiculita. TURBA: Es un componente que proviene de zona lluviosa y temperatura media-baja. COMPOST: Son restos vegetales que se van mezclando con la tierra, se van humedeciendo y fermentan. FIBRA COCO: Es parecida a la turva, pero se puede rehumecer cuando se a secado. CORTEZA PINO: Se utilizan bastante para las orquideas. TIPOS DE TURVA: TURBA RUBIA O ALTAS: Se situa en la parte mas alta de las turberas y son mas acidas. TURBA NEGRA O BAJA: Se situan en la parte mas baja de las turberas y son las que contienen mas nutrientes. TURBAS INTERMEDIA: Con caracteristica intermedia. RIEGO: No dejar que las plantas pasen sed, regar con regularidad, rociar con agua si la temperatura es alta, no dejar que las plantas permanescan llenas de agua y regar mas en verano. SINO TENEMOS SISTEMA DE RIEGO: Conectar el resipiente y el sustrato con un cordon, conos de ceramica, riego automatico con programador ,hidroponia, y colocar un recipiente de agua debajo de la maceta. DRENAJE: Un buen drenaje tiene que tener componentes inorganicos como : arena, perlita y grava y etc, ademas el recipiente debe tener unos abujeros para que salga el agua. MANTENIMIENTO DE RIEGO EN UNA FLORISTERIA: Limpiar con cuidado las hojas y flores marchitas, si ahi calor regar mas, si ahi humedad regar menos, revisar las plantas cada dos dias dependiendo de las necesidades de cada una. MANTENIMIENTO DE OTROS TIPOS DE PLANTAS: CAPTU: Requieren mucha luz y poca agua. ACUATICAS: Viven en el agua y cojen los nutrientes de ahi. ORQUIDEAS: Regar una vez en semana y abonar cada 7 dias. TIPOS RECIPIENTES: PLASTICO: Son ligeros, baratos, faciles de limpiar, duraderos y impermeable. ARCILLA: Pesados, dificiles limpiar, caros y se rompen con facilidad. ABONADO: NITROGENO:Crecimiento de planta, FOSFORO: Desarollo sistema radicular. POTACIO: Favorece la maduracion de frutos. TIPOS ABONO: Solidos, liquidos y abono foliar. PREPARACION DEL RECIPIENTE: Desinfectarlo si se a usado antes, si es de barnis protegerlo, colocar grava en la base, debe tener orificio, si es un cesto para regalar no debe gotear y el tamaño depende de la planta. REPICADO: Consiste en podar las raices para que no aumente de tamaño y poder plantarla en el mismo resipiente. PODA: Consiste en cortar los brotes que sobresalgan de la estetica de la planta. TRATAMIENTOS DE PLAGAS Y ENFERMEDADES:  Insectisida, fungicida, productos mixtos, por contacto, ingestion o sistemica. OPERACION MANTENIMIENTO: Reposicion o sustitucion, limpieza, rehidratacion, rotacion, control plaga, control de enfermedades, remover el sustrato, luz, corriente de aire, temperatura y humedad del aire. TOPIARIA: Consiste en realizar podas decorativa imitanto figuras geometricas o artisticas.