Narracion en verso de contenido heroico. trata de las hazañas de un heroe individual o colectivo y constituye el primer genero de la literatura de un pueblo. Particularidades: genero de la epica, contacto con la cultura y la literatura griegas se produjo la conquista de las colonias griegas y supuso una ruptura en la evolucion natural. REvolucionando a una poesia epica latina. Epica latina arcaica: aparecen tres autores: livio andronico (esclavo griego. Su obra Odusia, mera traduccion al latin de la odisea homerica) Nevio (poema poenicum bellum, sobre la primera guerra punica) Ennio(annales, poema epico, heroe protagonista es de roma) Epica clasica: Virgilio (pertenece al circulo de mecenas junto a horacio y tito livio. Cultivo otros generos, la poesia pastoril y didactica, obra que le dio fama universal fue la Eneida, poema epico nacional romano) La eneida (tema y finalidad: virgilio recibio el encargo de componer un poema epico que exaltara a Augusto y de Roma, consigue desde troya hasta costas de Italia y luchas contra los rutulos. Consigue la conexion con augusto por dos medios: de Julo, pertenecia el propio Augusto, con el recursor de aludir al porvenir, coincide con episodios del inmediato pasado del lector exalta a Augusto y Roma. Estructura: poema dividido en 12 libros , estructurados en dos partes: los seis primeros, inspirados en la Odisea, narran el viaje de eneas desde troya hasta italia; llegada a cartago y llegada a Italia. Los seis ultimos, inspirados en la iliada, luchas contra turno y rutulos por la mano de lavinia, hija del rey latino, victoria final. Personaje: protagonista Eneas, heroe mas humano, epiteto es el de pius, cumple sus obligaciones. Eneas es un heroe que destaca por su humanidad, cumple con su obligacion si eso conlleva a hacer sufrir, es consicente. REesto dde los personajes, virgilio siente especial predileccion por los perdedores, fracasan en uss objetivos, muerto en las luchas. Los dioses intervienen segun el modelo de la epica griega, la eneida se refleja una piedad mas autentica hacia las divinidades menores, cuya intervencion se presenta como una exigencia del genero artificial. Influencia de la epica griega: diferencia y similitud entre la eneida y los poemas homericos: similitudes: verso empleado, hexametro dactilico, lenguaje propio de la traduccion oral, intervenccion de los dioses en el plano humano. Diferencias: caracter humano del protagonista y otros personajes introduccion del epilio alejandrino, caracter de epica cultura. Lengua y estilo: considero como una obra clasica por excelencia, a pesar de haber quedado incompleta en unos pocos versos. Caracteristica es el equilibrio en todos los aspectos: lingusiitico , tematico y estilistico. COmbinar distintos niveles de lengua y consigue los componentes de la obra formen todo un armonioso. La farsalia: lucano, se narra la guerra civil entre cesar y pompeyo, poema epico. Destaca por su racionalismo, dioses no intervienen en la vida de los humanos y ausencia de un protagonista claro.