TÉCNICA D ELABORACIÓN D LA BASE ACRÍL. -DISEÑO D LA PLACA: Por la cara palatina y lingual de las piezas, el diseño de la resina llegará hasta la mitad d estas. En el superior, la placa la llevaremos a distal del último molar erupcionado, escotando un poco la zona del paladar. En el infe tb hasta el último molar erupcionado, cubriendo todo el reborde alveolar lingual, 2mm x encima del fondo dl surco. -PREPARACIÓN D LOS MODELS: Aliviamos cn cera ls partes + retentivs cn cera dl modelo. Sumergimos ls models en agua durante 10 min xra q eliminen el aire dl interior d la escayola.Barnizamos ls models cn 1 separador especial xra resina autopolim y secamos el exceso d barniz cn aire. -COLOCACIÓN D LA RESINA: Antes d cargar la placa, nos preparamos un bisturí xra eliminar los excesos, el model y 2 botellas: 1 monóme otra d políme. La resina la colocamos mediante 1 procesos de adición "polvo-líqid". 1º confeccionamos 1 hemiarcada, luego otra. Recortamos lsexcesos cn el bisturí. -POLIMERIZACIÓN: Debemos colocar la resina en 5 y 10 min, si nos pasamos pueden salir poros o zonas opacas. Una vez terminado este proceso metemos el modelo en una olla d polimerización cn agua templada (50ºc) y cn 1 presión de 1,8-2atm, durante unos 25-30 min. -REPASADO Y PULIDO: Para realizar el desgaste d la resina utilizaremos 1 fresa d bellota. Empezamos desgastando el exceso de acríl en la región d los cuellos d las piezas hasta la mitad. Removemos el exceso en la región distal desde 1 lado hacia otro x detrás dl último molar dándole foma a la placa y dejando 1 borde redondeado xra no dañar la mucosa. Desgastamos el cuerpo d la placa dejándola d entre 2 y 3 mm de grosor. Cuando la placa tenga ls dimensiones deseadas, hacemos un peinado suave a menos revoluciones xra eliminar marcas y suavizar la superficie. Con una goma gris o una lija se pule xra q qede lo + lisa posible. Xra conseguir q la superficie dl acríl brille debe estar perfectly pulida cn la pulidora o 1 cepillo d pelo o d ante xra pulir piedra pómez humedecida. Lavar y secar el aparato xra eliminar todos ls restos d piedra pómez xara empezar el proceso xara obtener el brillo. Xra esto utilizaremos un cepillo de tela y 1 pasta de pulir. Se pasa suavely x la superficie dl acríl haciendo movims circulares hasta q consigamos el brillo deseado. Es importante tener en cuenta q el acríl no brillará si no está bien pulido. Un aparato bien pulido evita q la placa bacteriana se adhiera y evita rozaduras en las mucosas y en la lengua.