-Los planos: 1 plano (se centra el rostro), plano detalle (se centra en un detalle), plano medio (de cintura para arriba) y el entero (toda su figura).
-La angulacion o el punto de vista: la camara puede ofrecer distintos puntos de vista seguin se situe a la altura de sus ojos (normal), mas abajo (contrapicado) o mas arriba (picado).
-Los movimientos de la camara: puede moverse sobre su eje (panoramica vertical u horizontal) y en el espacio. El movimiento de la camara es caracteristico de televisión y sirve para dar dinamismo. El zoom contribuye al dinamismo.
-La composición de la imagen, el color y la iluminación: estos recursos se han desarrollado en la fotografia.
-Los recursos del sonido: desarrollados fundamentalmente por la radio: la palabra en monologos y dialogos, la musica que acompaña a ambientes romanticos y los efectos especiales que acercan a la realidad.
-El grafismo de la palabra escrita: en las cabeceras de los programas y en los anuncios.
-La transmisión en directo: recurso propio de la TV.