1. Características del esperpento y su reflejo en Luces de Bohemia


El esperpento tiene como objetivo principal mostrar una realidad (miseria, pobreza e incultura) a través de una estética deformadora (personajes animalizados, escenarios sucios y malolientes...), que la pueden reflejar en toda su crudeza. Afecta y varía distintos niveles de la narración:




Los personajes de Valle-Inclán sufren una idiotización colectiva como fruto de la ignorancia y el egoísmo. La mayoría no busca distinguir lo verdadero de lo falso o lo injusto de lo justo (lo muestra en las palabras maquinales y crueles de la población ante la madre con su hijo muerto).



Utiliza de gran forma la ironía para marcar las diferencias culturales entre la bohemia (imaginativa, culta, elitista) y el resto de los personajes (utilizada por Dorio de Gádex en la escena VII).


El humor y el sarcasmo son reiterados para esperpentizar una injusta realidad.