Tamizaje: El proceso de tamizaje, consiste en pasar una muestra de peso conocido sucesivamente a través de tamices más y más finos y pesar el material retenido en cada tamiz, determinando la fracción en peso de cada fracción. Se utiliza para partículas mayores a 37 micrones y menores a 3 pulgadas. Para realizar un buen tamizaje se deben considerar algunos factores, tales como: Vibración Cantidad de finos Tipo de material, dureza y fragilidad del material Duración del tamizaje Peso de la muestra Limpieza de los tamices Marcas de tamices Serie TYLER=> Americana Serie ASTM-E-11-61 => Americana Serie AFNOR => Francesa Serie BSS-410=> Británica Serie DIN-4188=> Alemana Lote. Se refiere a un conjunto de material, cuya composición quiere estimarse. Ejemplos: un cargamento de 75.000 toneladas de carbón, el detrito de la perforación de un pozo de tronadura, el testigo recuperado de un sondaje de diamantina, una muestra de laboratorio, etc. Con este fin, se defines los distintos tipos de lotes. Lotes tridimensionales. Se refiere a pilas muy grandes para ser transferidas con el sólo propósito de muestrearlas Lotes bidimensionales. Se refiere a pilas planas o a lotes tridimensionales donde una dimensión, generalmente el espesor, puede considerarse despreciable respecto a las otras dos. Lotes unidimensionales.Corresponde a pilas alargadas, material en correas, donde dos dimensiones pueden considerarse despreciables.  4. Lotes de dimensión cero. Corresponde a conjuntos de fragmentos (contenidos de un camión, vagón, bolsa, contenedor) que pueden considerarse como unidades aleatorias de una población estadística. Error fundamental,.(FE) Corresponde al mínimo error de muestreo que se tendría si se seleccionara cada fragmento o partícula aleatoriamente, una a la vez. tipos de muestreos. Divisores (reducidores de muestra). Muestreo por lote de mineral. Muestreo incremental. Muestreo de corrientes desde un transportador. Divisores (reducidores de muestra)Cono y cuarteo Cortador de Riffles Reductor de triángulos Divisores rotatorios. Cono y cuarteo Procedimiento, en el cual, el mineral se extiende sobre una superficie plana, fácil de limpiar; si la cantidad de material a muestrear es muy grande, se apila en forma cónica por medio de una pala. Cortador de Riffles (o cuarteador) Consiste en un recipiente en forma de V que tiene en sus costados una serie de canales o chutes que descargan alternativamente en 2 bandejas ubicadas en ambos lados del cortador. Muestreo por lotes de mineral. Grab Sampling Muestreo con Tubo Muestreo con Pala Grab Sampling En este método las muestras se obtienen mediante una pala u otro dispositivo, de acuerdo a un esquema fijo o aleatorio. Muestreo con Tubos Las muestras se obtienen insertando un tubo ranurado en el material el cual es rotado para cortar y extraer una muestra. Muestreo con Pala Dentro de este sistema de muestro, se destacan: Paleo Fraccionado Verdadero: Las palas extraídas de un lote se depositan en la parte superior de N distintos montones, Muestreo incremental. Estratificado en base a tiempo constante. Estratificado en base a peso constante. Estratificado aleatorio