Canales de comunicacions.

Segun el sentido de la transmision.Tipos de transmisión:

Canal simplex. Canal en el cual la informacion unicamente circula desde un origen( emisor) hasta un destino(receptor). Esto lo encontramos en la distribucion de la señal de television.

Canal semiduplex. En este caso el flujo de informacion se produce en ambos sentido por el canal, pero no simultaneamante. Ejemplo los walkies-talkies.

Canal full-duplex. La comunicacion fluyen en los dos sentidos y simultaneamente. Telefono.

Segun el tipo de medio fisico empleado.

Tipos de Modulacion

Modulacion Analógica:

AM.Mod. En amplitud.Tipo de modulacion lineal que consiste en hacer variar la amplitud de la onda portadora de forma que esta cambien de acuerdo con las variaciones de nivel de la señal moduladora, que es la informacion que se va a transmitir.

FM. Modulacion en frecuencia.Modulacion angular.Proceso de codificar información, la cual puede estar en forma digital como analógica, en una onda portadora mediante la variación de su frecuencia instantanea de acuerdo con la señal de entrada.

PM.Modulacion en fase.Modulacion angular. Aqui el parametro de la señal portadora que variara de acuerdo a señal de moduladora es la fase.


M.DIGITALES.

ASK.Modulacion en amplitud. Aqui los datos de informacion digital modifican la amplitud de una señal portadora analogica cuya frecuencia y fase se mantienen constantes.

Paritendo de una informacion digital binaria,la señal se modula de tal forma que un cero implica ausencia de señal(amplitud cero), y un uno implica transmitir una señal de amplitud constante.
PSK.Modulacion en fase. Modulacion angular que emplea una fase distinta por cada simbolo de la señal de informacion moduladora.

FSK.Modulacion en frecuencia.La señal de informacion i(t) modula la frecuencia de la portadora.Se utiliza una frecuencia por cada simbolo.

Receptor Homodinos.-

La señal recibida por la antena, de microvoltios, es llevada a una etapa amplificadora sintonizable que permite seleccionar la frecuencia que se desea amplificar. La señal seleccionada se amplifica directamente hasta el nivel suficiente para que el demodulador pueda funcionar correctamente (voltio).Tras el proceso de demodulacion ya tenemos una señal electrica en banda base que transporta la informacion.

Si la señal demoduladora tenga una baja amplitud, se realiza una segunda amplificacions y filtrado en banda base.

Tienen la ventaja de su sencillez y reducido coste, pero son poco utilizados, por sus inconvenientes.

La señal recibida por la antena apenas dispone de unos pocos microvoltios de amplitud y el demodulador precisa trabjar con una señal del orden del voltio, por lo que se requiere que el amplificador tenga una ganancia elevada 10e6 a la frecuencia de la señal protadora que se desea ecibir en radiofrecuencia. Y resulta muy complejo sintonizar todas las etapas de amplificacion simultanea.


Receptor heterodino.

Mejora la sensibilidad y selectividad de los homodinos.

La señal RF recibida es conducida a un amplificador de bajo ruido de una unica etapa que amplifica toda la banda de Radiofrecuencia. Despues, utilizando un mezclador, la señal recibida por la antena es trasladada a una frecuencia intermedia o FI, gracias a la mezcla con un tono puro de un oscilador. Es en esta frecuencia donde se realiza el proceso de filtrado y seleccion de la banda deseada. Al poder realizarse la amplificacion en dos etapas a frecuencias distintas el conjunto presenta mayor estabiblidad. Entonces tenemos dos ventajas: La amplificacion se realiza en dos etapas, y el filtrado de la señal se hace a una frecuencia mas baja.


En un receptor superheterodino, una vez sintonizada la frecuencia del oscilador, podemos observar que existe otra frecuencia intermedia a la salida del mezclador, la cual recibe el nombre de frecuencia de imagen, Esta frecuencia es el reflejo de la frecuencia de la señal RF respecto de la frecuencia del oscilador.

Si en la frecuencia imagen existe ruido o señal , esta se sumaria a la señal de RF o a la entrada del mezclador y seria imposible eliminarla.

Una forma de solucionar esto consiste en utilizar un filtro RF situado tras la antena, el cual debe eliminar la frecuencia imagen.

En el caso de que el rango de frecuencias de las señales RF que deseamos sintonizar y el rango de frecuencia imagen a cada señal se solapen, será necesario que el filtro RF sea sintonizable.