LA HISTERIA
Deriva del griego y significa Matriz. Se le pone este nombre porque se cree que el origen se encontraba en los órganos femeninos.
Actualmente se la ha clasificado en 3 tipos:
1.Trastornos de somatización: Es una alteración crónica y fluctuante de múltiples síntomas físicos que se inicia antes de los 30 años., Raras veces se diagnostican en hombres, Provoca atención médica frecuente., Deterioro significativo en la mayoría de áreas del individuo
Síntomas:Vómitos, Mareos, Dificultad al tragar, Sensación de resquemar, Menstruación dolorosa
La mayoría de los pacientes padece trastornos de la personalidad normalmente (histriónico)
2. Trastorno de conversión: Se caracteriza por uno o más síntomas que afectan generalmente las funciones motoras voluntarias o sensoriales, No tiene nada que ver con enfermedades médicas, Suele haber existido un conflicto o otros desencadenantes, El síntoma no se produce por los efectos de ninguna substancia., Provoca malestar significativo o deterioro sociolaboral.
Para su diagnóstico tenemos en cuenta:Presencia de factores psicológicos relacionados con el síntoma, Cuadro clínico atípico (no hay enfermedad médica definida), Personalidad previa anormal, Modificación de los síntomas por sugestión, Antecedentes de otros episodios, Acontecimientos de vida conflictivos, Ganancia secundaria. (Que quiere conseguir algo)3.Trastorno disociativo:Suele aparecer de manera súbita y breve, Afecta a la identidad, a la memoria o a la consciencia. Aparece: Amnesia: Incapacidad de recordar información personal importante.
La fuga: Se producen viajes repentinos fuera del hogar, incapacidad de recordar el pasado, confusion identidad personal. Personalidad múltiple: Muy raro que suceda 20 + identidad o estado de personalidad. Controla un determinado tiempo de la persona lo suelen padecer por haber sufrido abusos sexuales o agresivos en la infancia.
4.Trastorno obsesivo/TOC: Enfermedad crónica, Se producen pensamientos obsesivos, imágenes repetitivas, El paciente tiene conciencia de su enfermedad., Son persistentes y repetitivos donde tienen contenido negativo que lucha internamente que genera mucha ansiedad., Interfiere en las distintas áreas de la vida, Se medican por ansiedad
Compulsiones: Actos rituales compulsivos estereotipados, no producen ningún cambio, en sí mismos no producen placer, la persona intenta resistirse y aquí es cuando la ansiedad aparece. (Quiero y no puedo)