1. Tema 8

    Esquema: conciencia moral. Juicio de conciencia. Ética.

    La conciencia moral es la capacidad que tenemos los seres humanos para discernir el bien del mal, que nos permite llegar a la salvación.

    Se llama juicio de conciencia a la capacidad de valorar acciones concretas. El ser humano debe obedecer siempre a su juicio de conciencia siempre y cuando este sea recto.

    Sin embargo, la conciencia no determina lo que está bien o mal, existe la conciencia verdadera y la errónea.

    La ética es lo que nos permite discernir el bien y el mal para llegar al bien común. Es social y no tiene por qué coincidir con la moral. Se puede relacionar con la charla de Jesús y Pilato.●  1 Pedro 3, 16●  Hechos 24,16●  Mt7,16

  2. 1. La Conciencia Moral●  (Lc. 11, 37-54)●  (Lc. 12, 1)●  (Mt. 7, 15)●  (Lc. 6, 26)

  • 2. La Debilidad Humana

    Esquema: Gn, débiles por naturaleza. Def pecado y tipos. Virtudes y gracia. Penitencia.

    En el libro del Génesis, se relata como Adán y Eva destinados a vivir para siempre con Dios caen ante Satanás. Los seres humanos somos débiles por naturaleza, comprobamos esto en este relato y en la vida cotidiana.

    El pecado es el desorden en el amor y es una ofensa directa a Dios. Puede ser mortal o venial. Es mortal si hay materia grave, plena advertencia y perfecto consentimiento de la voluntad.

Para pelear contra el pecado y llegar a Dios necesitamos las virtudes teologales (fe, esperanza y caridad) que nos otorga la gracia y Dios mismo. Nos permiten obrar como hijos de Dios.

Para recuperarse del pecado, el hombre debe acudir al sacramento de la penitencia.

  • ●  Salmos 73,26●  Romanos 8,26●  2 Corintios 12,9●  Hebreos 4,15

  • 3. La Buena Nueva

    Esquema: Cristo ha resucitado y ha vencido a la muerte y al pecado. Si somos como él, nos salvamos, vencemos a la muerte y al pecado.

    Los cristianos sabemos actuar siguiendo las orientaciones que nos proporciona nuestra condición humana. Esto se llama ley natural. Pero también tenemos la ayuda de la Revelación.

    Jesús nos propone un nuevo modelo de comportamiento que resulta significativo. Esto se basa en el mandamiento del amor.

    Las palabras de jesús en el sermón de la montaña nos descubren nuevos valores, pobreza, misericordia, trabajo...

    Pero sobre todo, debemos tener en cuenta que siguiendo este modelo de comportamiento podemos salvarnos y vencer a la muerte como hizo Jesús al resucitar.

  • ●  Lc 8, 5-11●  Jn 20, 21●  Mc 16,15