*Alimentos y nutrición
•Dieta dividida en 6 comidas diarias con enzimas pancreáticas.
•Esta prohibido; bebidas alcohólicas, nicotina, estimulantes gástricos (como menta y pimienta negra).
•La dieta debe incluir cantidades adecuadas de carbohidratos hidrosolubles, complejo B y acido fólico.
•Aportar complementos de calcio, magnesio y zinc.
*Educacion N.
■Instruir al paciente a reconocer signos y síntomas de la diabetes.
■Analizar la omisión de alcohol y alimentos productores de gas.
■Proporcionar consejos para controlar nauseas y vomito.
■Enseñar el uso de una dieta baja en grasa y alta en proteínas y calorías cuando sea apropiado.
PANCREATITIS CRÓNICA
Es un trastorno inflamatorio que causa daño permanente al páncreas. La pancreatitis crónica implica edema, necrosis adiposa, exudado celular, fibrosis y disminución de los procesos enzimáticos, con dolor abdominal, náusea, vomito y diarrea.
*Objetivos
•Abstenerse de consumir alcohol y tabaco.
•Corregir los desequilibrios hidroelectrolíticos y la desnutrición, evitar la sobrealimentación.
•Aportar apoyo nutricional optimo y favorecer el aumento de peso.
•Disminuir el número de evacuaciones por día, si hay diarrea.
*Alimentos y nutrición
•Si se tolera, aportar una dieta baja a moderada en grasa (0.7 a 1g/kg) y rica en carbohidratos.
•Dieta baja en fibra, con seis pequeñas comidas al día.
•Es conveniente la alimentación estándar, alta en calorías, por bomba enteral para los pacientes que la requieren.
•Si se necesita NPC se calcula de acuerdo con parámetros similares a la dieta oral.
•Si se administran lípidos intravenosos no deben emplearse más de 1.5g/kg para los adultos.
•Las bebidas alcohólicas estan prohibidas de forma absoluta.
*Educación nutricional
•Instruir al paciente para buscar signos y síntomas
•Analizar la omisión de alcohol en la dieta común.
•Revisar los consejos para controlar la náusea y el vómito (p.ej. Preferir comidas secas, tomar líquidos unas cuantas horas antes o después de las comidas, usar trozos de hielo, realizar sorbos pequeños de bebidas…)
•Para prevenir el inicio de cáncer pancreático, evitar el tabaquismo.