El modelo geodinámico está basado en el estado físico de las capas concibe la tierra como una máquina térmica en la agitación de átomos y moléculas producidas por los cambios de temperatura municipal estructura y composición de los materiales desde la superficie hasta el interior se encuentran las siguientes capas litosfera astenosfera mesosfera zona d endosfera
Litosfera es la parte más externa del manto superior está firmemente unida a la corteza formando un conjunto rígido existen dos tipos la litosfera oceánica y la continental se fragmenta en grandes bloques de las placas litosféricas que encajan entre sí están sometidas movimientos horizontales tectónica de placas, verticales ajustes isostáticos.
astenosfera o manto superior sublitosférico situada entre la litosfera y la mesosfera se trata de una capa plástica que muestra tendencia a fluir antes fuerzas aplicados durante largos periodos de tiempo
Mesosfera comprende la región del manto inferior desde 670 km de profundidad hasta la capa d aunque es sólida es capaz de fluir muy lentamente y permite el descenso de placas litosféricas frías procedentes de las zonas de subducción y el ascenso de las plumas de magma procedente de la zona d
Zona zona o capa d acumula calor procedente del núcleo externo y de ella escapan los llamados penachos térmicos que son plumas de magma muy caliente que alcanzan y perfora la litosfera originando los llamados puntos calientes con intensa actividad volcánica
Endosfera el calor del núcleo interno se propaga el núcleo externo líquido y genera corrientes de convección que va con el calor hacia el exterior y lo acumulan en la zona de las corrientes de convección son las causantes del campo magnético terrestre