Exabrupto. (brusquedad, salida de tono)
Salida de tono, como dicho o además inconveniente e inesperado, manifestado con viveza.
Nimiedad. (tonterias) 1. Pequeñez, insignificancia. 2. Exceso, demasía.
Pueril. (infantil) Propio de un niño o que parece de un niño.
Perplejidad. (asombro, sorpresa)
Irresolución, confusión, duda de lo que se debe hacer en algo.
Dilucidar. (aclarar, resolver, solucionar)
Aclarar y explicar un asunto, para su posible resolución.
Conjeturar. (suponer, imaginar)
Formar juicio de algo por indicios u observaciones.
Aciago. (nefasto, triste,infeliz)
1. Infausto, infeliz, desgraciado, de mal agüero. 2. Azar, desgracia.
Circunspecto. (prudente, discreto, reservado)
Que se conduce con circunspección.
Subterfugio. (escapatoria, disculpa, excusa)
Efugio, escapatoria, excusa artificiosa.
Atávico. (tradicional, familiar) Perteneciente o relativo al atavismo.
Versátil. (variable, cambiante) Capaz de adaptarse con facilidad y rapidez a diversas funciones.
Diligente. (rapido, activo, agil) 1. Cuidadoso, exacto y activo. 2. Pronto, presto, ligero en el obrar.
Soslayar. (evitar, prevenir) 1. Pasar por alto algo, especialmente una dificultad, dejándolo de lado.
Condescender. (consentir, acceder) 1. Acomodarse por bondad al gusto y voluntad de alguien.
Vehemente. (apasionado, efusivo, entusiasta, impulsivo) Persona que obra de forma irreflexiva, dejándose llevar por los impulsos.
Verosímil. (creible, posible, aceptable) Creíble por no ofrecer carácter alguno de falsedad.
Ignominia. (deshonor, descredito) Ofensa grave el honor o la dignidad de una persona.
Diseminar. (desperdigar, esparcir, repartir) Extender o esparcir sin orden y en diferentes direcciones.
Exonerar. (expulsar, liberar, echar)Aliviar, descargar de peso u obligación.
Estupefacto. (maravillado, desconcertado) Atónito, pasmado.
Dilación. (demora, aplazamiento) Demora, tardanza o detención de algo por algún
tiempo.
Susceptibilidad. Quisquilloso, demasiado delicado o que es fácil de
ofenderse
Elucubrar. (meditar, reflexionar) Imaginar sin mucho
fundamento.
Hilaridad.(carcajada) Expresión tranquila y plácida del gozo y
satisfacción del ánimo.
Ignoto. (nuevo, inexplorado) No conocido ni descubierto.
Austeridad. Sencillez y moderación propias de las personas o
cosa austera.
Resarcir. (reparar, compensar) Indemnizar, reparar, compensar un daño, perjuicio o agravio.
Veleidad. Capricho o cambio de estado de ánimo sin una causa justificada.
Hacinar. Amontonar, acumular, juntar sin orden personas o cosas.
Apabullar. Confundir, intimidar a una persona, haciendo exhibición de fuerza o superioridad.
Deferencia. Amabilidad que se tiene con alguien por respeto o cortesía